Stellantis está pausando la producción en algunas plantas en Canadá y México mientras se adapta a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, dijo el director de operaciones de América del Norte, Antonio Filosa, en un correo electrónico del 3 de abril a los empleados.

El correo electrónico de Filosa llegó horas después de que entraran en vigor los aranceles del 25% impuestos por Trump a los vehículos importados a Estados Unidos. Se espera que el mismo arancel para componentes principales, como motores y transmisiones, entre en vigor el 3 de mayo.

El fabricante de automóviles dijo que su planta en Windsor, Ontario, que fabrica las minivans Chrysler Pacifica y Voyager y el Dodge Charger Daytona eléctrico, cerrará durante dos semanas a partir del 7 de abril. Un portavoz de Stellantis confirmó que la planta de ensamblaje en Toluca, México, que produce el Jeep Compass y el nuevo Jeep Wagoneer S eléctrico, estará inactiva desde el 7 de abril hasta fin de mes.

En su mensaje, Filosa afirmó que Stellantis necesitará resiliencia y disciplina colectivas para superar estos tiempos difíciles. Aseguró que la compañía se adaptará rápidamente a estos cambios de política y se protegerá, manteniendo al mismo tiempo una ventaja competitiva.

“Seguimos evaluando los efectos a mediano y largo plazo de estos aranceles en nuestras operaciones, pero también hemos decidido tomar medidas inmediatas, como la suspensión temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de ensamblaje de Canadá y México”, escribió Filosa. “Estas medidas afectarán a algunos empleados de varias de nuestras plantas de tren motriz y estampado en EE. UU. que respaldan dichas operaciones. Estas medidas no las tomamos a la ligera, pero son necesarias dada la dinámica actual del mercado”.

Las piezas que cumplan con las normas de libre comercio del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá no estarán sujetas al nuevo arancel del 25 % hasta que el Departamento de Comercio establezca un proceso para cobrar únicamente por el contenido no estadounidense, según una orden ejecutiva de Trump del 26 de marzo. Los aranceles se aplicarán únicamente al valor del contenido no estadounidense en vehículos importados de Canadá y México que cumplan con las normas del T-MEC.

Filosa dijo que el entorno actual crea incertidumbre.

Stellantis produce numerosos productos y componentes de vehículos en México, incluido el Wagoneer S que se lanzó en el primer trimestre, el Compass, las camionetas Ram Heavy Duty, la Ram Promaster Van, el motor de seis cilindros en línea Hurricane biturbo y el motor Hemi de 6.4 litros.

“Les aseguro que mantenemos un estrecho contacto con todos nuestros principales grupos de interés, incluyendo a los principales líderes gubernamentales, sindicatos, proveedores y distribuidores en Estados Unidos, Canadá y México, mientras trabajamos para gestionar y adaptarnos a estos cambios”, escribió Filosa. “Nos centramos en tomar medidas responsables que beneficien a nuestros clientes, socios comerciales y a ustedes, nuestros empleados, dondequiera que trabajen. Juntos, sé que afrontaremos estos nuevos retos, como siempre lo hemos hecho, y que resurgiremos aún más fortalecidos”.