EL DÍA EN LA CARRERA

En la primera sesión, no menos de seis jóvenes pilotos participaron en la pista: Arthur Leclerc para Ferrari, Felipe Drugovich para Aston Martin, Ryo Hirakawa para McLaren, Isack Hadjar para Red Bull, Luke Browning para Williams y Ayumu Iwasa para Racing Bulls. El más rápido de este grupo fue el brasileño Drugovich, noveno en la general con un tiempo de 1’25”471.

Los tiempos de hoy han sido sensiblemente más rápidos que los de los entrenamientos libres del año pasado, prueba de la evolución en prestaciones de estos coches en los últimos doce meses, teniendo en cuenta que la base de neumáticos se ha mantenido invariable: 1’751 de diferencia en el FP1, 1’292 en el FP2.

SIMONE BERRA – INGENIERO JEFE

“La última carrera de la temporada ha demostrado que los coches han mejorado mucho en un año. La mejora del rendimiento es significativa si tenemos en cuenta que parámetros como la pista y los neumáticos no han cambiado. Esto se puede comprobar por el hecho de que el mejor tiempo de hoy ya es 72 milésimas más rápido que el tiempo de la pole de Verstappen del año pasado (1’23”445).

“El otro dato importante se refiere al uso de los compuestos. Por cuarta vez esta temporada, después de Sakhir, Melbourne y Las Vegas, ningún piloto utilizó el neumático duro durante las dos horas de entrenamientos libres del viernes. Es una indicación clara de que los equipos consideran definitivamente el C3 como el neumático principal para la carrera del domingo. Además, hemos visto que la mayoría de los pilotos que han hecho una tanda larga han optado por el compuesto medio. Por tanto, se puede empezar a sacar la conclusión de que una estrategia de una sola parada, utilizando un juego de compuesto medio y uno de compuesto duro, debe ser la favorita, con el segundo juego de compuesto duro a mano en caso de que haya un Safety Car o si la degradación es mayor de lo esperado.

“Otro aspecto interesante de hoy es el granulado, que ha variado de un equipo a otro, pero sin un impacto especial, sobre todo porque la degradación también es bastante baja, y luego la evolución de la pista, significativa en la FP1 antes de asentarse en la FP2”.

Victor Martins saldrá desde la pole position para la última carrera larga de la temporada. El francés ha sido 55 milésimas más rápido que el líder del campeonato, el brasileño Gabriel Bortoleto, que ha superado en la clasificación a sus otros dos rivales, el estonio Paul Aron, tercero, a 68 milésimas de Martins y el francés Isack Hadjar (cuarto a 0”128). Este fin de semana se decidirá el campeonato de pilotos y equipos para 2024, ambos con tres contendientes, que podrán elegir entre un par de compuestos diferentes a los utilizados el año pasado, un reto adicional para los pilotos e ingenieros que intentarán sacar el máximo partido al Superblando y al Medio en las distintas etapas del fin de semana. Junto con los organizadores, se ha decidido crear esta diferencia más grande entre los dos compuestos, en comparación con la selección de Blando y Medio del año pasado, para que la elección de la especificación para el inicio de la carrera larga sea aún más importante. Aunque el Supersoft sufrirá una degradación significativa, ofrecerá una ventaja de rendimiento considerable en las primeras vueltas. Sobre el papel, la estrategia más rápida consiste en alinearse en la parrilla con el Medium para hacer el primer stint más largo posible, pero cualquier posible periodo de Safety Car en las primeras vueltas pondría en una buena oportunidad a quienes hayan optado por la opción contraria.

F1 Academy

Tras conseguir tres pole positions, Abbi Pulling (Alpine-Rodin Motorsport) puede volver a celebrar su victoria en el campeonato de la F1 Academy 2024. Aunque por la mínima, su única rival, Doriane Pin (Mercedes-Prema Racing), ya no puede alcanzarla. La incorporación de una tercera carrera en Abu Dhabi, para compensar la cancelada el pasado domingo en Lusail, había vuelto a poner en juego el título de la categoría femenina. Sin embargo, hoy Pulling no ha tardado en confirmar su superioridad, marcando las tres vueltas más rápidas de la sesión de clasificación, la mejor de las cuales fue un 1’56”081, sumando así los puntos que le han permitido conseguir la pole para las dos carreras de mañana y la tercera del domingo. Chloe Chambers (1’56”201) de Haas-Campos Racing estará junto a Pullin en la parrilla de salida de la primera carrera, y esperando a que se apaguen las luces desde la segunda fila estarán Hamda Al Qubaisi (Red Bull Racing-MP Motorsport) y Bianca Bustamante (McLaren-ART Grand Prix). La nueva campeona de la F1 Academy recibió esta noche su premio Pirelli Pole Position de manos del creador de contenidos Tuesday Le Roux.