Prepárense, Estados Unidos está a punto de tomar el centro del escenario en las batallas por el campeonato de Fórmula 1.
Una brecha de cuatro semanas desde la última carrera en Singapur realmente ha abierto el apetito para que las carreras regresen este fin de semana en Austin, pero no es solo la larga espera lo que significa que querrás prestar atención a cómo se desarrolla el Gran Premio de los Estados Unidos.
Durante las vacaciones de verano no había muchas expectativas de que fuéramos a tener una pelea por el campeonato de pilotos esta temporada, pero el desempeño cada vez más sólido de McLaren se ha combinado con fuertes demostraciones de los pilotos y Lando Norris ha superado a Max Verstappen en cada una de las cuatro carreras desde el cierre de agosto.
Su mayor diferencia de puntos en cada uno de esos eventos es de ocho: logró una victoria y la vuelta más rápida en Zandvoort, y el tercer puesto con la vuelta más rápida frente a la sexta de Verstappen en Monza. Otra victoria dominante la última vez en Singapur significó que Norris solo le sacó siete puntos a Verstappen, después de que el acto final de Daniel Ricciardo fuera marcar una vuelta más rápida y quitarle el punto extra al piloto de McLaren.
Verstappen ha hecho un gran trabajo para limitar los daños al terminar segundo, detrás de Norris, en las dos ocasiones en las que el británico se ha quedado atrás, y tal vez pueda considerarse un poco afortunado de que no le hayan quitado una mayor cantidad de puntos en Bakú. Pero la tendencia ha sido clara, ya que McLaren ha pasado a liderar la clasificación de constructores.
Teniendo en cuenta cómo empezó la temporada, es notable que Verstappen no haya ganado en ocho carreras, una racha que se remonta al Gran Premio de España en junio. Y si bien podría haber evitado que Norris redujera significativamente su ventaja de una sola vez en las últimas cuatro rondas, la ganancia promedio por fin de semana (6,5 puntos) sería suficiente en las próximas cinco rondas para forzar una decisión por el título en Abu Dhabi.
En muchos sentidos, el parón en las carreras llegó en el momento perfecto para Red Bull. McLaren estaba ganando impulso y, aunque hubo señales de progreso en las dos últimas carreras, la diferencia de ritmo en carrera todavía era demasiado grande para que Verstappen pudiese poner en aprietos a Norris.
Pero no fue un período de parón, por lo que los equipos pudieron trabajar a toda máquina para intentar comprender sus problemas de rendimiento y buscar mejoras. Sin temor a que se produjeran daños en los coches (porque no había carreras), se pudo asignar la capacidad de fabricación sin la posible demanda de repuestos de última hora.
Así, los equipos pudieron planificar sus cronogramas de desarrollo para apuntar a una mejora para Austin este año, ya que la visita al Circuito de las Américas dará inicio a una serie de seis carreras en ocho semanas para completar la temporada 2024.
A pesar de lo avanzado del año que es, eso todavía representa una cuarta parte de toda la temporada, por lo que hay un valor significativo en cualquier pieza nueva que se pueda entregar a los autos este fin de semana.

Red Bull está buscando resolver los problemas de equilibrio que se han vuelto cada vez más prominentes a medida que avanzaba la temporada, y el director del equipo, Christian Horner, dijo después del Gran Premio de Singapur que el equipo había identificado una dirección de desarrollo en la que podría trabajar antes de la próxima carrera.
Pero McLaren tampoco se queda de brazos cruzados, y Andrea Stella ha admitido que no permitirá que el miedo a actualizar un coche tan potente frene sus propios planes. Si McLaren ha demostrado una virtud particular sobre el resto de la parrilla este año, ha sido su capacidad para añadir nuevas piezas y hacer que funcionen como estaba previsto, mientras que Red Bull, Ferrari y Mercedes pasan por fases de resolución de problemas.
El desenlace de la competición entre los dos equipos será crucial. COTA es una pista que debería ser más adecuada para Red Bull que algunos de los trazados recientes, y una mejora podría volver a ponerla en la lucha por la victoria. Pero si McLaren es capaz de mantener la ventaja de rendimiento que ha mantenido desde el parón veraniego, entonces la lucha por el título está definitivamente en marcha.
Ciudad de México e Interlagos deberían ser escenarios en los que McLaren sea fuerte, mientras que Mercedes y Ferrari siguen mostrando altibajos que hacen que al menos uno de ellos sea una amenaza en la parte delantera la mayoría de los fines de semana. Ambos también tendrán sus propias mejoras en COTA que podrían afectar aún más el panorama competitivo.
Los márgenes han sido tan pequeños que hay muchos resultados potenciales en términos de rendimiento relativo este fin de semana. Van desde que Red Bull vuelva a tener un coche ganador y McLaren se enfrente a las amenazas de Ferrari y Mercedes, hasta que McLaren conserve una ventaja y Red Bull caiga al cuarto coche más rápido. O muchas variaciones intermedias.
Sin embargo, como probablemente sea la última actualización importante para todos los equipos, COTA establecerá en gran medida el orden competitivo para el resto de la temporada, con las fluctuaciones habituales basadas en las características del circuito aún a tener en cuenta.
Con el formato Sprint que también ofrece ocho puntos adicionales para el ganador de la carrera, si Norris tiene un paquete más rápido que Verstappen a su disposición, entonces tiene todas las posibilidades de llevar la batalla por el campeonato hasta el final, y un gran cambio en los puntos contribuiría al menos en parte a convertirlo en el favorito.
Pero si Red Bull logra superar el déficit de rendimiento con el que ha estado lidiando en los últimos meses, entonces tendrá la oportunidad de frenar el impulso que McLaren y Norris han estado disfrutando. En ese escenario, no solo Verstappen tendría la capacidad de eliminar cualquier amenaza a su liderazgo en el campeonato de pilotos, sino que la ventaja de 41 puntos de McLaren en el campeonato de constructores también podría verse más frágil.
Y, además de todo eso, todavía existe el riesgo adicional de que una sola sesión de práctica puede provocar que los equipos se equivoquen en sus configuraciones y no puedan extraer todo el rendimiento de sus coches.
Sin embargo, el tiempo de espera casi ha terminado, y la dirección de las batallas por el campeonato de esta temporada se determinará rápidamente cuando COTA inicie la triple jornada.