Mercedes describe su actualización para el próximo Gran Premio de Estados Unidos en el Circuito de las Américas (COTA) como “un conjunto bastante sustancial de ropa nueva” para lanzar sus esfuerzos de desarrollo para las últimas seis carreras de la temporada de Fórmula 1.
La F1 se encuentra actualmente en medio de cuatro semanas entre fines de semana de carreras, luego del Gran Premio de Singapur, donde Mercedes tuvo problemas para mantener el ritmo de carrera y terminó cuarto y sexto con George Russell y Lewis Hamilton respectivamente. Seis carreras en ocho semanas cerrarán la temporada, lo que significa que muchos equipos están apuntando a COTA para un paquete de mejoras importantes para esa temporada, incluido Mercedes.

“Intentaremos averiguar cómo mitigar lo que nos afectó [en Singapur], cómo hacer que los neumáticos funcionen mejor en este tipo de circuitos sobre calentados y también haremos un gran trabajo para lograr nuestra última actualización de la temporada”, dijo el director técnico James Allison.
“Tenemos un conjunto bastante sustancial de ropa nueva para el auto que llegará a Austin y esperamos que nos permita tener un fin de semana decente allí. Así que tenemos que entregar todo eso y prepararnos para estas últimas carreras del año”.

Allison tiene la esperanza de que los avances permitirán a Mercedes ofrecer a sus pilotos un auto más competitivo, después de que la carrera número 350 de Hamilton en un gran premio en Singapur terminara de manera decepcionante, ya que perdió el tercer lugar en la parrilla en una carrera desafiante.
“Lewis ha tenido una carrera que creo que ningún otro piloto jamás podrá igualar, y haberlo hecho todo con un solo proveedor de motores, los motores Mercedes, creo que es particularmente notable”, dijo Allison.
“Nos estamos acercando al final de nuestro viaje con él y casi cada fin de semana es un hito que nunca se repetirá con Lewis. Es una pena que haya sucedido en un fin de semana en el que el coche no estaba más brillante y mi esperanza es que no tengamos que ir mucho más allá del 350.º, tal vez podamos celebrar el 351.º con más estilo”.