Por: German Botero

El interior del Versa ya no se ve ni se siente como un auto común y corriente. Utiliza materiales agradables en todas partes y tiene superficies suaves en las puertas y en todo su interior. Sin embargo los modelos básicos de Nissan no ofrecen asientos ajustables eléctricamente ni tapicería de cuero, pero el modelo más elegante de la línea, como este que probamos, se puede pedir con asientos delanteros con calefacción, así como un timón  y una barra de cambios forrada en cuero.

Básicamente se ofrecen 3 modelos, el S el  SV de nivel medio, ofrece algunas características que son estándar, como una pantalla digital en su panel de instrumentos. El SV también añade una consola central con descansabrazos y un compartimiento de carga inalámbrica para su celular. El Versa SR de óptimo nivel ofrece control de clima automático, entrada pasiva, manos libres y arranque remoto. El asiento trasero también puede acomodar cómodamente a dos adultos.

El sedán tiene cubículos útiles en su consola central y tiene espacio para hasta seis maletas de mano en su baúl; 17 en total con el asiento trasero plegado.  El Versa cuenta con un sistema de entretenimiento de pantalla táctil estándar de 7,0 pulgadas con botones y botones útiles; el modelo SR tiene una pantalla estándar de 8,0 pulgadas. Solo los acabados SV y SR tienen Apple Car y Android Auto estándar; esos sistemas son opcionales en el acabado base S.

Cada Versa está equipado por un motor de cuatro cilindros de 122 hp con tracción en las ruedas delanteras. Una transmisión manual de cinco velocidades que es la transmisión predeterminada en los modelos base, pero también se puede tener una transmisión automática variable continua (CVT) en la versión S.

El Versa tiene una calificación de hasta 32 mpg en la ciudad y 40 mpg en la carretera cuando está equipado con el CVT. El Versa de nivel de entrada con el manual tiene cifras significativamente peores, con un estimado de 27 mpg en la ciudad y 35 millas por galón en autopistas. Eso es bastante bien, casi 56 kilómetros por galón…

El modelo S es el más básico y los SV y SR más altos. Mientras que el Versa se siente lento al arrancar en un semáforo así como cuando trata de pasar en la autopista, su caja de cambios CVT, ayuda a prevenir altos ruidos al imitar los cambios de marcha reales. El Versa que condujimos tuvo un viaje suave que aisló las imperfecciones de la carretera. También fue mucho mejor conducir que el modelo de la generación anterior, proporcionando una sensación de dirección precisa y un buen sentido y consistente en el pedal de freno.

Cuando ya se pone a prueba el Versa SR 2024 es más algo despacio para llegar de 0 a 60 mph (9,5 segundos). El Versa SR seria el auto para comprar. Claro, es la versión más cara, pero creo que vale la pena por todo el equipo estándar que proporciona. Tanto el SR como el SV, un poco menos costosos, vienen con una transmisión automática, y sus sistemas de entretenimiento cuentan con Apple Car y Android Auto. Aun así, solo el SR tiene ruedas de 17 pulgadas, un volante envuelto en cuero, faros LED, entrada pasiva y arranque remoto. Después de una actualización de diseño más significativa para 2024, el coche más pequeño de Nissan entra en el año sin ningún cambio notable. Sin embargo, están circulando rumores de que el Versa puede que no sea largo para este mundo, con informes que Nissan está considerando descontinuar el modelo después del año modelo 2025.

Si bien el acabado base S es probablemente demasiado común para todos, menos el SV de gama media y el SR de alta especificación ofrecen muchas comodidades por no mucho más dinero, incluidos los asientos delanteros con calefacción disponibles, una almohadilla de carga inalámbrica y el control de clima automático. Es el tamaño reducido de modelo Altima, lo que sugiere su estilo, pero ya parece va a ser descontinuado también.

Los precios en Estados Unidos empiezan en U$17,820 para el S y $21,140 para el SV y este que probamos U$21,900.