Novena carrera de la temporada 2023 de la Fórmula 1y nuevamente Max Verstappen demostró una vez más su dominio al obtener su sexta victoria de la temporada y la número 41 en su carrera deportiva. Este hito lo coloca a la par de Ayrton Senna y a solo 10 victorias de alcanzar a Alain Prost. ¿Será capaz de lograrlo en esta temporada?
Pero Max Verstappen no solo está forjando su propia leyenda como piloto, sino que también está contribuyendo al éxito de su equipo. Red Bull consiguió su primera victoria de la mano de Sebastian Vettel en el Gran Premio de China de 2009. Ahora, 14 años después, Verstappen consiguió la victoria número 100 para el equipo austriaco. Sin embargo, Verstappen (41) y Vettel (38) no son los únicos pilotos que han contribuido a las victorias del equipo de la bebida energética. Mark Webber cuenta con 9 victorias, Daniel Ricciardo con 7 y Checo Pérez con 5.
Desde la salida, Verstappen mantuvo la primera posición y la conservó durante toda la carrera. Solo le faltó conseguir la vuelta rápida para lograr un nuevo Grand Chelem, pero esta hazaña le fue arrebatada por Checo Pérez. En cuanto al resto de la parrilla, Lewis Hamilton tuvo una espectacular salida y le robó la segunda posición a Fernando Alonso. Sin embargo, el asturiano recuperó la posición unas vueltas después con un adelantamiento impresionante en la última chicane del circuito.

Este Gran Premio resultó ser más accidentado de lo normal. Logan Sargeant tuvo que abandonar debido a un fallo en su Williams, lo que provocó la aparición de un esporádico virtual safety car que pasó sin pena ni gloria. Unas vueltas más tarde, George Russell se fue contra el muro mientras perseguía a Fernando Alonso por la tercera posición. Este accidente ocasionó la salida del safety car, que fue aprovechada por los líderes y gran parte de la parrilla para realizar paradas en boxes.
Los Ferrari y Checo Pérez decidieron no entrar, lo cual resultó beneficioso a largo plazo, ya que lograron escaparse del grupo de pelea conformado por McLaren, Albon, Haas, Alpha Tauri y Alfa Romeo. Estos pilotos se enfrascaron en intensas batallas por posición a lo largo de toda la carrera, aprovechando el bajo desgaste de los neumáticos y ofreciendo un espectáculo reminiscente de las competencias de antaño.
Al final de la carrera, el orden de los pilotos quedó de la siguiente manera:
1º Max Verstappen – Red Bull: Ganador
2º Fernando Alonso – Aston Martin: + 9″570
3º Lewis Hamilton – Mercedes: + 14″168
4º Charles Leclerc – Ferrari: + 18″648
5º Carlos Sainz – Ferrari: + 21′”540
6º Sergio Pérez – Red Bull: + 51″028
7º Alex Albon – Williams: + 60″813
8º Esteban Ocon – Alpine: + 61″692
9º Lance Stroll – Aston Martin: + 64″402
10º Valtteri Bottas – Alfa Romeo: + 64″432
11º Oscar Piastri – McLaren: + 65″101
12º Pierre Gasly – Alpine: + 65″249
13º Lando Norris – McLaren: + 68″363
14º Yuki Tsunoda – AlphaTauri: + 73″426
15º Nico Hulkenberg – Haas: + 1 vuelta
16º Guanyu Zhou – Alfa Romeo: + 1 vuelta
17º Kevin Magnussen – Haas: + 1 vuelta
18º Nick De Vries – AlphaTauri: + 1 vuelta
19º George Russell – Mercedes: Retirado
20º Logan Sargeant – Williams: Retirado