¿Puede un piloto que está a 36 puntos del líder con 116 aún en juego ser realmente el favorito del campeonato mundial? Matemáticamente no, pero el ascenso de Max Verstappen hacia la cima de la clasificación parece imparable. La forma en que Lando Norris y Oscar Piastri gestionen la irrupción del neerlandés en lo que hasta hace poco era su duelo personal podría decidir el destino del campeonato.

Con cuatro grandes premios —y dos carreras Sprint— por disputarse, Verstappen es, al mismo tiempo, el aspirante sin nada que perder y el hombre con un quinto título tentadoramente al alcance de la mano. Si lograra la victoria tras haber estado 104 puntos por detrás después del GP de los Países Bajos, sería la remontada más espectacular en la historia de la Fórmula 1, independientemente del sistema de puntuación.

A falta de cuatro carreras, que Verstappen sea considerado una amenaza real ya es un logro asombroso. En el peor de los casos, podría protagonizar un fracaso heroico; en el mejor, algo verdaderamente extraordinario.


Foto: Sam Bagnall/Getty Images

Un piloto sin presión

A pesar de los altibajos de Red Bull y de que Verstappen solo pudo ser tercero en México, su verdadera ventaja es ser Max Verstappen: un piloto que ha vivido y ganado bajo presión en innumerables ocasiones. Con cuatro títulos en el bolsillo, se encuentra en una posición mental distinta a la de sus rivales.

Para Norris y Piastri, este podría ser el punto culminante de sus carreras. Ambos saben que la oportunidad de ser campeones no siempre regresa, especialmente con el inminente cambio de regulaciones técnicas en 2026. La diferencia psicológica es evidente: Verstappen ya conquistó esa cima; ellos aún la están escalando.


McLaren bajo presión

La situación interna en McLaren se ha vuelto compleja. Piastri, que lideró durante buena parte del año, ha visto cómo su ventaja se evaporaba. Su quinto puesto en México cambió todo: ahora la lucha interna está al rojo vivo, y cualquier error estratégico o de gestión emocional podría costar el título.

Si uno de los McLaren lidera en pista con Verstappen al acecho, la pregunta será inevitable: ¿mantener la estrategia de equipo o defenderse del campeón? Ese tipo de dilemas suelen definir campeonatos.

Norris, por su parte, enfrenta una presión distinta. Ahora que lidera el campeonato, debe demostrar que puede mantener la cabeza fría cuando más importa. La fortaleza mental será crucial, porque en la élite, el verdadero reto es rendir igual cuando todo está en juego.


Lo que viene en Interlagos

El Gran Premio de Brasil será clave para medir la respuesta de ambos McLaren bajo presión. En 2024, el equipo fue el más rápido en seco, pero la lluvia y los problemas de frenos abrieron la puerta a Verstappen, que ganó desde la posición 17. Este año, con probabilidad de lluvia nuevamente, la historia podría repetirse… o dar un giro completo.

McLaren ha trabajado para corregir sus debilidades, y Red Bull continúa afinando su monoplaza. Pero en Interlagos, donde la habilidad del piloto suele marcar la diferencia, la adaptación a las condiciones cambiantes será decisiva.


La ventaja que Piastri tenía al inicio de la temporada se ha esfumado, y ahora el australiano se enfrenta directamente a su compañero Norris, sin dejar de vigilar a Verstappen. Foto: Zak Mauger/Getty Images

El cierre del campeonato

Después de Brasil, el calendario se completa con Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi. En teoría, McLaren debería tener ventaja en Qatar y Abu Dhabi, mientras que Las Vegas representa una incógnita total. Las modificaciones en los neumáticos para reducir el graining podrían favorecer a los de Woking, pero nada está garantizado.

La complejidad de la Fórmula 1 —donde lo técnico y lo humano se entrelazan— hace imposible una predicción absoluta. Sin embargo, si hay un piloto preparado para afrontar esa incertidumbre, es Verstappen.

Aun así, Norris y Piastri tienen la oportunidad de hacer historia: vencer al campeón y al compañero en la misma temporada. Su desafío es doble, pero su recompensa también lo sería.

En ese sentido, la presencia de Verstappen no solo complica la batalla, sino que podría engrandecerla. Si logran contenerlo y ganar el título, su triunfo tendrá un brillo aún mayor.


Pronóstico

Todo apunta a que Interlagos será el termómetro emocional y técnico de esta recta final. Verstappen llega sin presión, McLaren con la responsabilidad de no fallar. Si el neerlandés gana, el campeonato se reabre por completo; si Norris o Piastri resisten, el título podría definirse antes de Abu Dhabi.

Una cosa es segura: el desenlace será tan impredecible como apasionante, y el “fracaso heroico” de Verstappen podría ser, al final, la chispa que encienda una de las batallas más intensas de la era moderna de la Fórmula 1.


📺 El Gran Premio de Brasil se transmitirá en vivo por Fierro a Fondo en YouTube y Automundo Perú en Facebook.
Síguenos en nuestras redes para no perderte el análisis, los resultados y la cobertura completa del cierre de temporada.