La marca japonesa muestra en SEMA un prototipo que combina la capacidad de un 4×4 extremo con la tecnología de pila de combustible más avanzada de su catálogo.
Toyota sigue apostando por el hidrógeno, aunque sea en pequeñas dosis. La firma japonesa presentó en SEMA el Tacoma H2-Overlander Concept, un prototipo que lleva la tecnología de pila de combustible (FCEV) al terreno off-road, con una propuesta tan ambiciosa como experimental.
Basado en la nueva generación del pickup mediano, este concepto combina una pila de combustible del Toyota Mirai de segunda generación, tres tanques de hidrógeno de 6 kg en total y una batería de iones de litio de 24,9 kWh, alimentando un sistema dual con 547 caballos de fuerza. La potencia se distribuye entre un motor delantero de 225 kW y un eje trasero eléctrico de 188 kW, ofreciendo tracción total y un comportamiento dinámico más cercano al de un vehículo eléctrico de batería.
“Queríamos mantener la esencia de la tradición todoterreno y de carreras en el desierto de TRD, incorporando a la vez tecnologías de transmisión de vanguardia”, señaló Craig Cauthen, gerente del Grupo de Tecnologías Emergentes de TRD. “Este vehículo demuestra la capacidad del equipo TRD, que va más allá de lo que podemos lograr en la pista”.
Listo para cualquier terreno
El Tacoma H2-Overlander equipa una suspensión TRD de largo recorrido con amortiguadores Fox 2.5 Performance Elite Series, derivados del desarrollo de la Tundra. También incorpora diferencial delantero de deslizamiento limitado, bloqueo electrónico trasero, frenos sobredimensionados y llantas personalizadas de 17×8.5 pulgadas con neumáticos todoterreno 35×12.5R-17, todo diseñado para ofrecer máxima tracción y resistencia en caminos extremos.
Toyota incluso desarrolló un sistema de refrigeración adaptado de la Tacoma TRD Pro y el Lexus RZ, capaz de mantener la estabilidad térmica del sistema eléctrico e híbrido bajo condiciones severas.
Entre sus curiosidades más llamativas, el prototipo cuenta con una toma de fuerza auxiliar capaz de alimentar una casa durante un apagón o cargar dos vehículos eléctricos, además de un sistema que recupera y filtra el agua de escape, demostrando el ingenio detrás de su diseño sustentable.
El gran desafío del hidrógeno
El Tacoma H2-Overlander Concept se presenta como un escaparate del potencial del hidrógeno, aunque todavía enfrenta un obstáculo crucial: la disponibilidad de hidrógeno limpio y accesible. La producción de este combustible requiere grandes cantidades de energía, y los métodos más comunes aún dependen de procesos que generan CO₂.
Toyota reconoce estas limitaciones, pero insiste en que la pila de combustible sigue siendo una pieza clave dentro de su estrategia de neutralidad de carbono a largo plazo.
“El prototipo Tacoma H2-Overlander demuestra que la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno puede ofrecer tanto aventura como rendimiento, impulsando la visión de Toyota de un futuro neutro en carbono”, declaró la marca.
Más que un experimento
Aunque este concepto difícilmente llegue a producción, su importancia radica en lo que representa: un laboratorio rodante para poner a prueba soluciones de hidrógeno en entornos exigentes. En un escenario donde la electrificación domina la conversación, Toyota mantiene viva la idea de que el hidrógeno podría tener su lugar… algún día.
								







