Toyota Motor North America (TMNA) anunció una serie de nuevas iniciativas diseñadas para mejorar la experiencia de los conductores del Toyota bZ 2026, su vehículo eléctrico de batería (VEB) que comenzará a llegar a los concesionarios este mes. Además de ofrecer mejoras en rendimiento y autonomía, el modelo sumará una red de carga más amplia, compatibilidad con la red de supercargadores Tesla, la función Plug & Charge y rutas inteligentes de Apple Maps.
Red de carga ampliada
Los propietarios del nuevo Toyota bZ 2026 podrán acceder a más de 25,000 enchufes de carga rápida en Norteamérica, incluyendo los supercargadores Tesla, además de las redes IONNA, ChargePoint y EVgo.
Estas estaciones serán visibles desde la aplicación de Toyota, que ahora integra compatibilidad con el Sistema de Carga de América del Norte (NACS) SAE J3400. Gracias a la nueva función Plug & Charge, el proceso será aún más sencillo: bastará con conectar el vehículo para iniciar la carga, luego de un registro único desde la app.
Según Toyota, la red de supercargadores Tesla será la primera red habilitada para la función Plug & Charge en sus vehículos eléctricos 2026, con otras redes sumándose gradualmente.
“El ecosistema de los vehículos eléctricos es distinto al de los motores de combustión o híbridos, pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo: brindar una experiencia Toyota de alta calidad y confianza a largo plazo”, explicó Thibaut de Barros Conti, vicepresidente de Desarrollo de Negocio de TMNA.
Adaptadores de carga de cortesía
Todos los Toyota BEV 2026 incluirán adaptadores compatibles con SAE J1772 y CCS, ampliando las opciones de carga. Además, los propietarios del Toyota bZ4X 2023-2025 recibirán un adaptador NACS gratuito a través de su concesionario oficial, como parte del programa de actualización de la marca.
Estos adaptadores cuentan con los estándares de calidad y durabilidad de Toyota, y están cubiertos por su garantía original.
Rutas inteligentes con Apple Maps
Toyota también anunció la integración del sistema Apple Maps EV Routing mediante Apple CarPlay. Esta función, disponible en todos los BEV de la marca desde 2023, utiliza información del vehículo en tiempo real —como el nivel de batería o el desnivel del terreno— para planificar paradas de carga óptimas durante el trayecto.
Un paso más en la electrificación de Toyota
Con el lanzamiento del bZ 2026, Toyota refuerza su estrategia de electrificación ofreciendo una red de carga más accesible, funciones inteligentes y compatibilidad tecnológica. Estas mejoras buscan posicionar al nuevo bZ como una opción más práctica y conectada dentro del creciente mercado de vehículos eléctricos.








