Los vehículos autónomos de Waymo están a punto de cruzar el Atlántico, marcando el primer gran paso de la compañía más allá de las carreteras estadounidenses. La firma perteneciente a Alphabet (Google) planea lanzar su servicio de taxis sin conductor en Londres en 2026, consolidando así su expansión internacional tras varios años de desarrollo en EE. UU.

Según anunció la empresa, los primeros vehículos ya fueron enviados al Reino Unido y comenzaron las pruebas con conductores de seguridad, mientras avanzan las conversaciones con las autoridades locales y nacionales para obtener la aprobación definitiva que permita las operaciones completamente autónomas.


Asociación con Moove para el despliegue en Londres

Para este proyecto, Waymo colaborará con Moove, una compañía de gestión de flotas y financiamiento de vehículos que se encargará de la operación, carga y mantenimiento de la flota londinense. Ambas empresas ya trabajan juntas en Phoenix y, a partir de 2026, también en Miami, donde Moove supervisará parte de la infraestructura de recarga y logística del servicio.


Un salto internacional tras años de cautela

La expansión a Europa llega después de un crecimiento progresivo en Estados Unidos. Aunque Waymo ha logrado avances significativos, la comercialización de los servicios de robotaxi ha estado marcada por la complejidad regulatoria y los desafíos técnicos.

Competidores como Cruise (de General Motors) han enfrentado reveses importantes debido a accidentes y sanciones, que han elevado el nivel de vigilancia sobre toda la industria.

En paralelo, Uber también busca posicionarse en el Reino Unido con viajes totalmente autónomos, en colaboración con la startup británica Wayve, y prevé iniciar operaciones en 2026.


250.000 viajes semanales y expansión global

Waymo ofrece actualmente más de 250.000 viajes autónomos de pago por semana con una flota de aproximadamente 1.500 vehículos, distribuidos entre San Francisco, Los Ángeles, Phoenix, Atlanta y Austin.

Además, la compañía ha comenzado pruebas con conductores en Tokio, junto con la empresa de taxis Nihon Kotsu y la aplicación Go, con el fin de adaptar su tecnología a las complejas condiciones urbanas de la capital japonesa.


Un paso decisivo hacia el mercado europeo

Si las pruebas en Reino Unido son exitosas, Londres se convertirá en la primera ciudad fuera de América del Norte donde Waymo opere de forma completamente autónoma. Un hito que podría redefinir la movilidad urbana en Europa y acelerar la aceptación de los robotaxis en el continente.