La Fórmula 1 ha confirmado oficialmente que Apple será su nuevo socio de transmisión en Estados Unidos a partir de 2026, en virtud de un acuerdo exclusivo de cinco años. El convenio pone fin a la era de ESPN, que había emitido el campeonato desde 2018, y marca un nuevo capítulo para la categoría reina del automovilismo en el mercado estadounidense.

El anuncio llega tras el éxito global de “F1: La Película”, producida por Apple Studios, y refuerza la relación entre ambas partes. A partir de la próxima temporada, Apple TV se convertirá en el hogar oficial de la Fórmula 1 en EE. UU., mientras que la plataforma F1 TV Premium estará disponible sin costo adicional para los suscriptores de Apple TV.

Según la F1, la alianza con Apple va más allá de un simple contrato de transmisión. La compañía tecnológica integrará contenido del campeonato en Apple News, Apple Maps, Apple Music, Apple Sports y Apple Fitness+, además de incluir una oferta en español para el público hispano.

“Esta es una asociación increíblemente emocionante que nos permitirá seguir maximizando nuestro potencial de crecimiento en Estados Unidos, con contenidos de calidad y canales innovadores”, afirmó Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1.

Domenicali destacó también la relación construida con Apple a lo largo de los tres años de producción de la película protagonizada por Brad Pitt, y elogió la visión compartida de ambas partes: acercar la Fórmula 1 a una nueva generación de aficionados estadounidenses.

“Quiero agradecer a Tim Cook, Eddy Cue y todo el equipo de Apple por su entusiasmo y enfoque apasionado. Esperamos con ansias los próximos cinco años juntos”, añadió Domenicali.

El impulso cultural que busca la Fórmula 1

El CEO de la F1 señaló que Apple puede ser el socio que finalmente integre el deporte en la cultura popular estadounidense, algo que Liberty Media ha perseguido desde su llegada al campeonato.

Por su parte, Eddy Cue, vicepresidente sénior de Servicios de Apple, explicó que la compañía busca ofrecer una experiencia centrada en la calidad y la narrativa.

“Nos enfocamos en crear contenido increíble. Y no hay contenido más increíble que la Fórmula 1. Está creciendo, fascina a los espectadores y representa todo lo que nos apasiona: tecnología, innovación y emoción”, afirmó Cue.

El ejecutivo también recordó que la película “F1” fue “la más taquillera en la carrera de Brad Pitt y el mayor éxito deportivo en la historia del cine”, y destacó cómo atrajo nuevos espectadores al deporte.

Aún no se ha confirmado si Apple producirá su propia cobertura o si continuará utilizando las transmisiones de Sky Sports desde el Reino Unido, como hacía ESPN. No obstante, Apple ya adelantó que su enfoque estará “en la calidad, la inmersión y el acceso total al universo de la Fórmula 1”.

En un comunicado, ESPN expresó su orgullo por la colaboración con la F1 y deseó “lo mejor para el futuro” al campeonato, que se prepara para un nuevo ciclo audiovisual en el que la innovación tecnológica y el entretenimiento serán los protagonistas.