Stellantis anunció una inversión histórica de 13 000 millones de dólares durante los próximos cuatro años, destinada a fortalecer su presencia industrial y comercial en Estados Unidos. El plan, el mayor en los 100 años de historia de la compañía en el país, impulsará la expansión de su capacidad de producción, la introducción de cinco nuevos modelos y la creación de más de 5 000 puestos de trabajo en Illinois, Ohio, Michigan e Indiana.

La estrategia forma parte del objetivo de Stellantis de aumentar en un 50 % la producción anual de vehículos terminados en EE. UU., mientras avanza hacia una línea de productos renovada y tecnológicamente avanzada, con 19 actualizaciones programadas en sus plantas de ensamblaje y una modernización integral de sus sistemas de propulsión hasta 2029.

“Esta inversión en EE. UU., la mayor en la historia de la compañía, impulsará nuestro crecimiento, fortalecerá nuestra presencia industrial y generará más empleos estadounidenses en los estados que consideramos nuestro hogar”, destacó Antonio Filosa, CEO y COO de Stellantis Norteamérica.

“Acelerar el crecimiento en Estados Unidos ha sido una prioridad desde mi primer día. El éxito aquí no solo beneficia a Stellantis en el país, sino que nos fortalece a nivel global”.


Inversiones clave por planta

Belvidere (Illinois)
Stellantis destinará más de 600 millones de dólares para reabrir la planta de ensamblaje de Belvidere, que ampliará su capacidad para producir los Jeep® Cherokee y Jeep Compass destinados al mercado estadounidense. La producción está programada para comenzar en 2027 y se prevé la creación de 3 300 nuevos empleos.

Toledo (Ohio)
Con una inversión cercana a 400 millones de dólares, el complejo de Toledo asumirá la producción de una camioneta mediana completamente nueva, que anteriormente estaba asignada a Belvidere. Este modelo se sumará al Jeep Wrangler y Jeep Gladiator, generando alrededor de 900 nuevos empleos.
Además, Stellantis continuará modernizando la planta de mecanizado local y reforzando la línea de producción de los dos icónicos todoterrenos de Jeep.

Warren y Detroit (Michigan)
En la planta de Warren, la compañía desarrollará un nuevo vehículo eléctrico de autonomía extendida junto con un SUV grande con motor de combustión interna, cuya producción comenzará en 2028. La inversión de 100 millones de dólares modernizará las instalaciones y sumará 900 puestos de trabajo adicionales.
En paralelo, el Complejo de Ensamblaje de Detroit–Jefferson recibirá 130 millones de dólares para preparar la producción de la próxima generación del Dodge Durango, que entrará en línea en 2029.

Kokomo (Indiana)
Stellantis confirma su compromiso con el desarrollo del nuevo motor de cuatro cilindros GMET4 EVO, que comenzará a producirse en 2026. La compañía invertirá más de 100 millones de dólares y añadirá 100 empleos especializados, consolidando a Estados Unidos como el centro de fabricación del nuevo tren motriz estratégico.


Una apuesta por el futuro industrial estadounidense

Con 34 plantas de fabricación, centros de I+D y distribución en 14 estados, Stellantis emplea actualmente a más de 48 000 personas en EE. UU. y colabora con 2 600 distribuidores y 2 300 proveedores en todo el país.

La nueva inversión refuerza la posición de Stellantis como uno de los fabricantes más comprometidos con la revitalización industrial estadounidense, al tiempo que avanza en su transformación hacia una movilidad más eficiente y sostenible, combinando motores de combustión optimizados con nuevas plataformas electrificadas.