Por: Germán Botero

El Nissan Z 2025 continúa con el legado de una de las líneas más icónicas de autos
deportivos japoneses. Esta nueva versión mantiene el estilo retro-futurista que
debutó en modelos anteriores, fusionando elementos de diseño clásicos con
tecnología moderna. Nissan ha buscado capturar la esencia de los modelos Z
anteriores, especialmente el 240Z y el 300ZX, al tiempo que ofrece un vehículo
que puede competir con los deportivos actuales tanto en rendimiento como en
tecnología.

Bajo el capó, se mantiene el motor V6 biturbo de 3.0 litros que debutó en el
modelo 2023. Este motor entrega una potencia de 400 caballos de fuerza y 350
lb-pie de torque, ofreciendo una aceleración contundente y una respuesta
inmediata. Está disponible con transmisión manual de 6 velocidades para los
puristas, o automática de 9 velocidades para quienes prefieren una experiencia
más suave y eficiente.

Este motor ha sido elogiado por su equilibrio entre potencia y fiabilidad, y
convierte al Z en un verdadero rival para vehículos como el Toyota GR Supra y el
Ford Mustang EcoBoost. Además, su configuración de tracción trasera y el sistema
de suspensión ajustada aseguran una experiencia de conducción ágil y precisa,
ideal tanto para pista como para carretera.

En cuanto al interior, este presenta una cabina enfocada en el conductor, con una
mezcla de materiales de alta calidad, tecnología moderna y un diseño que
recuerda a sus predecesores. Los asientos deportivos están tapizados en cuero o gamuza (dependiendo del acabado) y ofrecen muy buen soporte lateral, lo que
mejora la experiencia en conducción deportiva.

El panel de instrumentos es totalmente digital, con una pantalla de 12,3 pulgadas
que puede configurarse según las preferencias del conductor. Además, el sistema
de entretenimiento incluye una pantalla táctil de 9 pulgadas, compatibilidad con
Apple CarPlay y Android Auto, y un sistema de sonido Premium Bose en las
versiones más equipadas.

En materia de seguridad, el Z 2025 incluye una gama de asistencias al conductor
como frenado automático de emergencia, alerta de punto ciego, control crucero
adaptativo y cámara de visión 360°, lo cual lo convierte en un vehículo deportivo
sin sacrificar la comodidad ni la protección.

Nissan también ofrece varias ediciones especiales, como la versión “NISMO” con
mejoras aerodinámicas, suspensión recalibrada y un diseño más agresivo. Esta
variante eleva la potencia ligeramente y refina aún más el comportamiento
dinámico del auto, haciéndolo ideal para quienes buscan un desempeño aún más
deportivo.

En resumen, este auto es una excelente combinación entre tradición y
modernidad. Mantiene viva la herencia del linaje Z con un diseño nostálgico y un
rendimiento emocionante, mientras incorpora todas las comodidades y
tecnologías que se esperan de un auto moderno. Es una opción muy atractiva
para los entusiastas del automovilismo que buscan algo más que un simple
deportivo.

Con un precio cercano a los U$56,000 es una clara opción para aquellos que
quieran un deportivo a un precio razonable…

botero@automundo.com