El futuro del transporte de carga podría estar tomando forma sobre ruedas de hidrógeno y algoritmos. El camión pesado autónomo XCIENT Fuel Cell Clase 8, desarrollado por Hyundai Motor Company en colaboración con PlusAI, ha sido nombrado uno de los “Mejores inventos de 2025” por la revista TIME, que reconoce cada año las innovaciones que redefinen nuestra forma de vivir y trabajar.

Una combinación de cero emisiones y conducción autónoma

El modelo galardonado combina la plataforma XCIENT Fuel Cell Clase 8, el primer camión pesado de hidrógeno producido en serie del mundo, con el sistema de conducción autónoma SuperDrive™ de Nivel 4 de PlusAI. El resultado es una propuesta de transporte de larga distancia con operaciones sin emisiones y mayor eficiencia logística, impulsando la transición hacia una movilidad más limpia y automatizada.

“Este reconocimiento demuestra el poder de la innovación y la colaboración”, señaló Chul Youn Park, vicepresidente sénior de Hyundai Motor. “Queremos crear un ecosistema de transporte de mercancías sostenible y seguro mediante vehículos comerciales propulsados por hidrógeno”.

Por su parte, David Liu, CEO y cofundador de PlusAI, destacó que el premio de TIME “subraya el liderazgo de PlusAI como empresa tecnológica nativa de IA”, y añadió que esta sinergia “establece un nuevo referente para el transporte de mercancías sostenible y transformador”.

Innovación con impacto real

El transporte pesado representa una parte clave de la economía global, pero también uno de los sectores más contaminantes y costosos. El proyecto Hyundai–PlusAI busca cambiar esa ecuación al combinar la autonomía con el hidrógeno: dos tecnologías que permiten operaciones más seguras, rentables y continuas.

Entre sus principales beneficios se destacan:

  • Apoyo a la infraestructura de hidrógeno mediante corredores logísticos predecibles.
  • Mayor eficiencia operativa, reduciendo tiempos de inactividad y costos por unidad.
  • Transporte de carga escalable con cero emisiones, favoreciendo la sostenibilidad del sector.

Pruebas globales y expansión en EE.UU.

El XCIENT Fuel Cell ya opera en diez países —incluidos Corea, Estados Unidos, Suiza y Alemania— acumulando casi 16 millones de kilómetros recorridos desde su debut en 2020. En EE.UU., su adopción se acelera gracias a dos proyectos clave:

  • NorCAL ZERO: 30 camiones operan en los puertos de Oakland y Richmond, llevando carga sin emisiones al Área de la Bahía.
  • Logística HTWO: 21 unidades respaldan la operación logística de Hyundai Motor Group en Georgia, utilizando hidrógeno producido y recargado en el propio sitio.

Ambas iniciativas confirman la viabilidad comercial del modelo en entornos reales y refuerzan la visión de Hyundai de liderar el ecosistema global de movilidad basada en hidrógeno.