Tras la victoria de George Russell en el Gran Premio de Singapur, se reavivó el debate sobre su continuidad dentro de la estructura Mercedes. Pero Toto Wolff decidió despejar cualquier duda: el británico y Kimi Antonelli seguirán en el equipo.
Con el segundo y cuarto puesto obtenidos por la dupla en Bakú, y la posterior victoria en Marina Bay, Mercedes ha demostrado que su W16 ha recuperado competitividad en el tramo final de la temporada 2025. El monoplaza no solo mostró velocidad y estabilidad, sino también una capacidad de adaptación que sorprendió a más de uno.
Incluso Charles Leclerc reconoció tras la cita en Singapur que Ferrari volvía a estar por detrás de McLaren, Mercedes y Red Bull, destacando el avance de los de Brackley en condiciones en las que, en teoría, deberían haber sufrido más. Pese al calor húmedo del circuito, el W16 se comportó de manera consistente, consolidando su posición entre los tres equipos más fuertes del momento.
Wolff confirma: “Ambos están confirmados”
Durante una entrevista con Sky Sport Alemania, Toto Wolff respondió con claridad a las preguntas sobre la alineación de pilotos para 2026.
“No se preocupen, pronto lo anunciaremos”, comentó el austriaco, antes de dejar una frase contundente ante Peter Hardenacke: “Sí, ambos están confirmados”.
Con ello, Mercedes pone fin a las especulaciones sobre posibles cambios en su dupla titular. Tanto Russell como Antonelli, quien sigue consolidándose en su primera temporada completa, continuarían siendo parte central del proyecto de la marca.
El equipo planea emitir el comunicado oficial en los próximos días, en un contexto donde la atención también recae sobre otros movimientos en el mercado de pilotos —incluidos los rumores que aún rodean a Max Verstappen y su futuro inmediato.
Lo que viene para Mercedes
Históricamente, Lewis Hamilton solía anunciar sus renovaciones con Mercedes durante el verano, pero la situación actual marca un nuevo ciclo para el equipo.
Con una base técnica fortalecida y una dupla confirmada, Mercedes apunta a consolidar su regreso a la pelea por el campeonato en 2026, mientras mantiene su enfoque en el desarrollo del próximo monoplaza, adaptado a las nuevas regulaciones aerodinámicas y de unidades de potencia.
En ese escenario, Austin será la próxima prueba para medir si el impulso mostrado en Singapur puede sostenerse en circuitos de mayor exigencia aerodinámica.