American Honda Motor Co., Inc. y Astrobotic Technology, Inc. anunciaron un acuerdo de desarrollo conjunto con el objetivo de crear una solución energética escalable para misiones lunares sostenidas. El proyecto evaluará la integración del sistema de celdas de combustible regenerativas (RFC) de Honda con los paneles solares verticales (VSAT) y la infraestructura energética LunaGrid de Astrobotic.

Energía continua en la superficie lunar

El sistema Honda RFC funciona como un “circuito cerrado de energía renovable”: produce oxígeno, hidrógeno y electricidad a partir de energía solar y agua. Durante el día lunar, almacena energía en forma de hidrógeno; durante la noche lunar, la convierte en electricidad, con el agua como único subproducto, que se recicla dentro del sistema.

Por su parte, Astrobotic está desarrollando LunaGrid, un servicio de infraestructura capaz de suministrar energía sostenida a misiones y clientes en la superficie lunar. Su pieza clave es el VSAT, un sistema solar desplegable y autonivelable que sigue la trayectoria del sol para optimizar la captación de energía. La compañía prepara versiones de 10 kW y 50 kW para atender las crecientes demandas de futuras misiones.

Estudio de viabilidad

Honda y Astrobotic centrarán su análisis en tres puntos principales:

  • Evaluar las condiciones de iluminación en distintos sitios lunares para dimensionar generación y almacenamiento de energía.
  • Medir la escalabilidad del sistema Honda RFC dentro de LunaGrid.
  • Definir los requisitos de integración de hardware y software para garantizar un funcionamiento confiable.

El estudio incluirá simulaciones de perfiles de iluminación solar en el Polo Sur lunar, con el fin de calcular cuánta energía podrían generar los paneles VSAT y cómo el RFC puede transformarla en un suministro continuo.

Una visión compartida

Derek Adelman, ingeniero jefe de la División de Desarrollo Espacial de Honda, destacó que el sistema RFC está diseñado tanto para apoyar la vida humana en la Luna como para ofrecer aplicaciones de cero emisiones en la Tierra.

Bobby Rolley, arquitecto de sistemas de energía lunar de Astrobotic, señaló que LunaGrid busca revolucionar la economía de la exploración espacial al permitir la supervivencia en la noche lunar y prolongar las misiones de días a años.

Con esta colaboración, Honda y Astrobotic apuntan a sentar las bases de la futura infraestructura energética lunar, un paso clave para sostener la presencia humana y abrir el camino a nuevas industrias en el espacio.