El icónico deportivo japonés se prepara para cerrar un capítulo de su historia. Toyota confirmó que la producción del Supra MkV finalizará en mayo de 2026, marcando el fin de una generación que debutó en 2019 y que supo ganarse un lugar entre los entusiastas, pese a las dificultades de un mercado cada vez menos favorable para los deportivos puros. Por ahora, la marca no ha anunciado un sucesor directo, pero la leyenda del Supra ha demostrado en el pasado que siempre puede renacer.

Ventas lentas, emociones rápidas

En sus mejores años, el Supra alcanzó en EE. UU. un máximo de 6.830 unidades vendidas en 2021, para luego estabilizarse en poco más de 2.600 unidades anuales desde 2023. Su “primo” de plataforma, el BMW Z4, vendió incluso menos, con apenas 2.129 ejemplares el último año. Cifras que explican la decisión de Toyota de concluir este ciclo, más allá de que el Supra siga siendo un referente de desempeño.

Edición Final: más que un homenaje

Para despedir a esta generación, Toyota presentó el GR Supra MkV Final Edition, una versión pensada para maximizar la experiencia al volante tanto en circuito como en carreteras sinuosas. Incorpora frenos Brembo más grandes, amortiguadores revisados controlados electrónicamente, nueva barra estabilizadora delantera, bujes reforzados y un refuerzo adicional bajo la carrocería. Todo esto, junto con ajustes en los algoritmos de estabilidad, se traduce en mayor precisión y agilidad en curvas.

La potencia se mantiene en los sólidos 382 hp del motor turboalimentado de seis cilindros en línea, con 368 lb-ft de torque. Gracias a un peso de apenas 1.560 kg (manual de seis velocidades) o 1.570 kg (automática de ocho), la relación peso-potencia de 8,87 libras por caballo de fuerza permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos con caja manual y en solo 3,9 segundos con la automática.

Detalles que marcan la diferencia

En el exterior, la Edición Final suma un alerón trasero de fibra de carbono tipo cola de pato, aletas en los pasos de rueda y faldones delanteros optimizados para mejorar el equilibrio aerodinámico. Se apoya sobre llantas de aluminio forjado negro mate de 19 pulgadas con neumáticos Michelin Pilot Super Sport 4.

El interior combina cuero y Alcántara, con costuras, cinturones y detalles en rojo, además del logotipo Gazoo Racing bordado en los asientos. Incluso incluye una funda para portavasos GR y una cubierta de camuflaje exclusiva.

Precio y disponibilidad

El GR Supra MkV Final Edition estará disponible hasta mayo de 2026, con un precio de partida en EE. UU. de 58.695 dólares (incluyendo envío). Sus rivales directos van desde el Nissan Z (45.360 dólares) hasta propuestas más costosas como el Porsche Cayman (77.395 dólares), pasando por opciones de alto rendimiento como el Chevrolet Corvette (71.995 dólares) o el Ford Mustang (33.915 dólares).

Un ciclo que se cierra, una leyenda que puede volver

Toyota no ha confirmado qué depara el futuro para el Supra, pero la historia de este nombre demuestra que nunca se puede descartar su regreso. Por ahora, la Edición Final es la mejor forma de celebrar a uno de los deportivos más emblemáticos de Japón antes de que esta generación quede en el recuerdo.