La Gigafactory de Tesla en Grünheide, cerca de Berlín, se prepara para incrementar su producción durante el tercer y cuarto trimestre de 2025. La decisión llega, según la compañía, tras detectar “señales positivas del mercado” y muy buenas cifras de ventas en determinados destinos, aseguró André Thierig, gerente de la planta, en declaraciones a la agencia DPA.
Planes revisados al alza
Sin precisar números, Thierig confirmó que los objetivos de producción para la segunda mitad del año fueron revisados al alza, impulsados por una demanda que, según Tesla, muestra un repunte en los más de 30 mercados que abastece la planta alemana. “Definitivamente vemos una tendencia positiva más allá de Alemania”, destacó el directivo.
Contexto: ventas en descenso
El optimismo de Tesla contrasta con los datos recientes en Europa. Entre enero y julio, las ventas de Tesla cayeron un 44 % en la Unión Europea, con 77.446 unidades registradas, según la asociación industrial ACEA. En ese mismo periodo, la cuota de mercado se redujo del 2,1 % al 1,2 %.
En Alemania, las matriculaciones de nuevos vehículos Tesla bajaron un 39 % en agosto y acumulan un descenso del 56 % en los primeros ocho meses de 2025. Francia, Bélgica, Dinamarca y Suecia reflejan caídas similares, mientras que Noruega destaca como excepción, con un crecimiento del 21 % en agosto y del 26 % en lo que va del año.
Razones detrás de la caída
El propio Elon Musk y otros altos ejecutivos de Tesla han señalado que la transición del Model Y —el vehículo más vendido de la marca— a un nuevo diseño ha interrumpido temporalmente la producción, afectando las cifras de ventas. El Model Y se fabrica precisamente en Grünheide, lo que hace de la planta alemana un punto clave para la recuperación.
Perspectivas
El aumento de producción en Alemania refleja la confianza de Tesla en una recuperación de la demanda, pese a la volatilidad del mercado europeo de vehículos eléctricos. Con más de 30 destinos de exportación y el relanzamiento del Model Y en marcha, la compañía busca recuperar terreno en un año marcado por la competencia creciente y los ajustes en los incentivos para autos eléctricos en Europa.
Impacto en la estrategia global
El aumento de producción en Grünheide no solo busca estabilizar las entregas en Europa, sino que también refuerza la red de exportación hacia Asia y Medio Oriente, mercados que han mostrado mayor dinamismo en 2025. Para Tesla, asegurar un flujo constante de unidades desde su planta alemana es clave para equilibrar las operaciones globales mientras avanza la renovación del Model Y y se prepara la llegada de nuevos modelos eléctricos.