Amazon.com Inc. ha comenzado a evaluar de manera discreta la camioneta eléctrica BrightDrop de General Motors, en un movimiento que confirma su estrategia de explorar distintas opciones para reducir las emisiones de carbono en su gigantesca operación de reparto.

Un portavoz de Amazon, Steve Kelly, confirmó a Bloomberg que la compañía está probando los vehículos:

“Nos comprometemos a tener 100.000 vehículos eléctricos de reparto en circulación para 2030, y probamos periódicamente diversas opciones de vehículos, incluyendo una pequeña cantidad de Chevrolet BrightDrops en nuestra flota”.

Un piloto pequeño, pero significativo

El programa de pruebas es modesto —alrededor de 12 vehículos, según Amazon—, pero coloca a las furgonetas de GM dentro de una flota de pruebas que también incluye modelos de Ford, Mercedes-Benz, Stellantis y Rivian Automotive, la startup respaldada por Amazon que recibió un pedido de 100.000 furgonetas eléctricas para 2030.

La alianza con Rivian ha sido la punta de lanza de la estrategia de sostenibilidad de Amazon, aunque la empresa de Seattle sigue realizando gran parte de sus entregas con furgonetas a gasolina como la Ford Transit y la Ram ProMaster. Rivian, por su parte, atraviesa un periodo de ajustes, con recortes de personal, objetivos de entrega revisados y la presión de aranceles en EE. UU.

GM busca su espacio en la flota de Amazon

Una portavoz de GM señaló que el fabricante vendió un pequeño lote de furgonetas BrightDrop a Amazon en 2023. Para la marca de Detroit, lograr un acuerdo mayor con el gigante del e-commerce representaría un impulso clave para su división de vehículos comerciales eléctricos.

GM lanzó BrightDrop en 2021 como una unidad dedicada a flotas, ofreciendo además software de seguimiento de envíos. Sin embargo, la marca enfrentó dificultades para despegar y, en agosto de 2024, fue integrada dentro de GM Envolve, su división de flotas.
Las ventas de las furgonetas siguen siendo limitadas: Chevrolet comercializó menos de 1.600 unidades en el primer semestre del año, incluso después de una breve pausa en la producción por baja demanda.

La carrera por electrificar las entregas

Amazon compra furgonetas al por mayor y las alquila a través de empresas de gestión de flotas para su red de repartidores. La compañía ya ha probado más de 15 modelos eléctricos y cuenta con más de 31.000 vehículos de este tipo en circulación, incluyendo más de 24.000 furgonetas Rivian.

Sustituir los vehículos de combustión por eléctricos es una pieza central de la meta de Amazon de reducir sus emisiones de carbono. En este proceso, las BrightDrop de GM podrían convertirse en una nueva opción para diversificar una flota que no deja de crecer.