El IAA Mobility de Múnich fue el escenario elegido por Porsche para revelar el nuevo 911 Turbo S 2026, un modelo que marca un antes y un después en la historia del deportivo más icónico de la marca. Por primera vez, el Turbo S adopta un sistema híbrido de alto rendimiento, alcanzando los 701 HP y una velocidad máxima de 322 km/h.
Un híbrido hecho para ir más rápido
El nuevo sistema T-Hybrid combina el tradicional motor bóxer de seis cilindros y 3,6 litros con motores eléctricos integrados en los turbos, eliminando prácticamente el retardo y ofreciendo una entrega de potencia más lineal en todo el rango de revoluciones.
El resultado es contundente: aceleración de 0 a 100 km/h en 2,4 segundos y un tiempo en Nürburgring Nordschleife de 7:03.92 minutos, 14 segundos más rápido que su predecesor.
Aunque el peso creció en 81 kilos debido a la batería de 1,9 kWh y al motor eléctrico adicional, Porsche asegura que el aumento es “moderado” y que la ganancia en agilidad, tracción y estabilidad compensa con creces.
Tecnología para la pista y el día a día
Además de su mayor potencia, el nuevo Turbo S suma un paquete de aerodinámica activa, frenos cerámicos más grandes y un sistema de control de chasis más rápido y preciso. Los neumáticos traseros también aumentaron de ancho para mejorar el agarre.
El interior mantiene la dualidad Porsche: lujo deportivo y usabilidad diaria. El acabado Turbonite, la configuración de serie biplaza (opcional 2+2) y la posibilidad de elegir entre Coupé o Cabriolet refuerzan el carácter personalizable del modelo.
El 911 más completo
“El 911 Turbo S es la forma más completa y versátil de conducir un Porsche 911”, resumió Frank Moser, responsable de las gamas 911 y 718. Y esa versatilidad se refleja en su naturaleza híbrida: puede ser un auto de uso cotidiano, un gran turismo para viajes largos o un arma de circuito capaz de romper récords.
El precio de partida será de 272.650 dólares para el Coupé y 286.650 dólares para el Cabriolet, con entregas previstas para primavera de 2026.