El jefe de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, habló sobre los cambios introducidos en el campeonato en los últimos años y adelantó posibles novedades para el futuro de la categoría. Desde que asumió el liderazgo del Grupo F1 en 2020, tras la adquisición de los derechos comerciales por Liberty Media, la máxima categoría ha vivido transformaciones que buscan acercar el deporte a nuevas audiencias sin perder su esencia.

Entre los cambios más destacados, Domenicali señaló la incorporación de circuitos modernos y la recuperación de pistas históricas como Zandvoort, hogar del vigente campeón Max Verstappen. “La decisión de no renovar el contrato del Zandvoort se tomó de mutuo acuerdo. Han logrado un enorme impulso pese a las limitaciones logísticas y les estaré eternamente agradecido”, dijo el italiano. Sin embargo, explicó que la falta de apoyo financiero del gobierno hace inviable mantener ciertos contratos a largo plazo.

El calendario también atrae interés global. Barcelona, Turquía, Portugal e incluso Ruanda han mostrado su intención de albergar carreras, mientras que Domenicali mantiene un enfoque flexible ante futuras incorporaciones. “Mi trabajo es tomar las mejores decisiones para la F1”, afirmó.

En cuanto a la evolución deportiva, el italiano defendió las carreras sprint, introducidas en 2021 y objeto de críticas iniciales. “Si la Fórmula 1 no se adapta, pierde la atención del público. Los promotores quieren acción y espectáculo, y las parrillas invertidas son una opción para el futuro”, comentó. Domenicali destacó la importancia de integrar nuevas ideas sin alienar a los aficionados tradicionales.

Sobre los pilotos, aseguró mantener una excelente relación con todos. En particular, se refirió a Max Verstappen, quien ha mostrado cierta reticencia a cambios que prioricen el espectáculo: “Max es increíble, comprende que no puede ser siempre el más rápido y está considerando otras categorías. Espero que continúe en la F1, pero si él está contento, yo también”.

Domenicali concluyó reafirmando su compromiso con la evolución de la Fórmula 1: “El deporte debe adaptarse a los nuevos tiempos y acoger sangre nueva con ideas frescas. Mi objetivo es garantizar que la F1 siga siendo F1, ahora y en el futuro”.