Hyundai Motor Group volvió a dejar claro que el hidrógeno es parte central de su visión de movilidad sostenible. Durante la 16ª Reunión Ministerial de Energía Limpia (CEM16), celebrada en Busan, el grupo surcoreano presentó su estrategia global y mostró avances en proyectos que van desde la descarbonización industrial hasta la movilidad impulsada por pilas de combustible.

Ken Ramírez, Jefe de la División de Energía e Hidrógeno del Grupo, subrayó que el hidrógeno es un vector energético clave para construir un ecosistema sostenible y competitivo:

“Hyundai Motor Group está aprovechando casi tres décadas de experiencia en hidrógeno para ofrecer soluciones reales a gran escala a través de nuestra marca HTWO”.

Movilidad como vitrina de innovación

Durante el evento, Hyundai proporcionó una flota de 32 SUV NEXO FCEV para el traslado de funcionarios ministeriales. Fue la primera vez que vehículos de hidrógeno se utilizan como transporte oficial en un evento internacional de alto nivel, reforzando el papel de la marca como pionera en la movilidad de cero emisiones.
El NEXO ofrece hasta 700 km de autonomía y se recarga en apenas cinco minutos, posicionándose como referente entre los FCEV de pasajeros.

Estrategia global y proyectos clave

Hyundai mostró iniciativas que van más allá del automóvil:

  • NorCAL ZERO y HTWO Logistics, proyectos de transporte pesado con hidrógeno en Norteamérica.
  • Un transportador de vehículos de hidrógeno en el puerto de Pyeongtaek (Corea).
  • Aplicaciones en el Aeropuerto Internacional de Incheon.
  • Desarrollo de tecnologías para convertir residuos en hidrógeno y centros de electrólisis para aumentar la eficiencia en producción.

Una tendencia en expansión

La CEM16, coorganizada por Corea y Brasil, reunió a delegaciones de 29 países miembros, además de organismos internacionales como la AIE, la ONUDI y el Banco Mundial. Allí Hyundai insistió en la importancia de marcos regulatorios, certificaciones y cooperación internacional para que el hidrógeno sea competitivo frente a otras fuentes de energía limpia.

Con la marca HTWO, Hyundai busca liderar no solo en autos de pasajeros, sino en transporte pesado, aplicaciones industriales y proyectos de infraestructura. Su mensaje es claro: el hidrógeno no es un experimento, sino una pieza estratégica de la movilidad global del futuro.