El australiano probó el McLaren 2026 y asegura que los cambios traerán más espectáculo y nuevas oportunidades para todos los equipos.
Con el paso de los días, el paddock comienza a asimilar la revolución que traerá la Fórmula 1 en 2026. Lo que al inicio generaba preocupación entre equipos y pilotos, hoy empieza a percibirse como una oportunidad para reinventar la categoría y abrir un nuevo ciclo.
El actual líder del campeonato, Oscar Piastri, fue uno de los primeros en probar el concepto del McLaren 2026 y, aunque reconoce que aún queda mucho por descubrir, asegura que la experiencia le deja sensaciones positivas.
“Recientemente probé el McLaren 2026. Aún queda mucho por descubrir antes del inicio de la próxima temporada. El desarrollo sigue en curso, así que no quiero entrar en detalles”, declaró a Motorsport Week.
El australiano insiste en que la complejidad no es el mayor obstáculo, sino la diferencia radical con lo que los pilotos conocen hoy.
“No sé si es particularmente complejo… pero es principalmente diferente de lo que tenemos ahora y de lo que la mayoría de nosotros hemos conducido hasta hoy. Este deporte seguirá siendo muy entretenido y competitivo, sólo creo que será nuevo”.
Un cambio de era a 200 días del debut
Faltan menos de 200 días para el primer Gran Premio de la nueva era, que llegará con monoplazas más híbridos, el abandono del efecto suelo y la introducción de la aerodinámica activa. Los equipos trabajan a contrarreloj para interpretar la normativa y encontrar la clave del rendimiento, mientras que los pilotos intentan adaptarse a un entorno todavía desconocido.
Piastri cree que, pese a la magnitud de los cambios, habrá continuidad en ciertos aspectos:
“Algunas cosas se mantendrán igual. La FIA ha sido receptiva y estamos trabajando bien en conjunto. El objetivo es ofrecer el mejor espectáculo posible el próximo año”.
Una oportunidad para todos
La última gran revolución técnica se vivió en 2014 con la llegada de los V6 híbridos, una era marcada por el dominio absoluto de Mercedes. Esta vez, con una parrilla más ajustada en 2025, la expectativa es distinta: la normativa 2026 promete abrir nuevas oportunidades para que más equipos brillen en la parte alta de la tabla.
Piastri lo resume con optimismo:
“Esto planteará muchos desafíos, muchos de ellos emocionantes y que pueden marcar la diferencia para ganar. Creo que será una etapa muy positiva para la Fórmula 1, con un espectáculo distinto y lleno de oportunidades”.