La Fórmula 1 todavía no ha estrenado la normativa de motores de 2026 y ya se debate qué camino seguirá después. Stefano Domenicali, director del campeonato, confirmó que ve con buenos ojos el regreso de los V8 alimentados por biocombustibles sostenibles, aunque marcó un límite claro: el hidrógeno no llegará al Gran Circo en, al menos, una década.
“Los motores V8 con combustible sostenible me parecen geniales. Hay mucho apoyo y me alegra ver que el interés crece, pero todo debe ir acompañado de hibridación. Ese será el paso lógico para el futuro”, señaló Domenicali en declaraciones a The Race.
El dirigente subrayó, sin embargo, que el foco inmediato debe seguir siendo la normativa de 2026. Ese reglamento persigue un triple objetivo: sostenibilidad, reducción de costes y atracción de nuevos fabricantes. No es casual que haya facilitado la entrada de Audi y General Motors/Cadillac, además de mantener a Honda pese a su intento de retirada.
Más estandarización, pero sin perder ADN
Uno de los puntos de debate es cuánto debe la F1 avanzar hacia componentes estandarizados. Para Domenicali, hay piezas como las cajas de cambios que ya no representan un factor de rendimiento, más allá de fiabilidad y costes. En esos casos, abrir la puerta a mayor estandarización tiene sentido.
En otros elementos, como las baterías, la situación cambia: algunos fabricantes todavía consideran ese apartado como clave para la diferenciación tecnológica. Y ahí la Fórmula 1 debe actuar con cautela para no diluir su papel como laboratorio de innovación.
Hidrógeno: todavía demasiado lejano
Donde Domenicali fue categórico fue en el hidrógeno:
“El hidrógeno podría ser una posibilidad, pero no en los próximos diez años. Es demasiado lejano y aún con restricciones de seguridad. Además, hay que recordar que el automovilismo no es lo mismo que la industria del automóvil: aquí no podemos correr riesgos prematuros”, explicó.
Por ahora, el hidrógeno se explora en otras categorías, como el WEC o el Extreme H. La F1, en cambio, seguirá construyendo su futuro inmediato sobre hibridación y biocombustibles avanzados, con la idea de equilibrar tradición, sostenibilidad y espectáculo.