Bentley Motors presentó en Monterey una de sus propuestas de diseño más ambiciosas hasta la fecha: Ombre de Mulliner, un acabado exterior pintado completamente a mano que introduce un degradado de color único en la carrocería. La técnica, desarrollada en la Dream Factory de Crewe, marca un nuevo hito en la personalización de la marca británica.

El proceso requiere más de 56 horas de trabajo artesanal, realizado por dos especialistas que aplican capas de pintura mediante técnicas tradicionales de mezcla. El reto está en lograr una transición uniforme entre dos tonalidades que, según Bentley, nunca se comportan igual al aplicarse. Por ello, cada vehículo resulta irrepetible, con un acabado perfecto a simple vista.

El primer modelo en lucir esta innovación es un Continental GT Speed, revelado en The Quail, A Motorsports Gathering, durante la Semana del Automóvil de Monterey. El coupé exhibe un degradado que fluye desde el Topacio frontal hasta el Azul Windsor en la parte trasera, acompañado por llantas de 22” que replican esta fusión de colores.

Un interior a juego

Mulliner trasladó el mismo efecto al habitáculo, donde el cuero Topaz domina la parte delantera y se funde progresivamente en Beluga en la zona trasera. Los ribetes y costuras en tono Dragonfly añaden contraste, mientras que superficies como la consola central y el tablero adoptan un refinado acabado Satin Beluga.

El interior equipa lo mejor de la firma: la pantalla giratoria Bentley Rotating Display, el sistema de sonido Naim for Bentley Pinnacle y la especificación Dark Chrome, reservada para la nueva generación del Continental GT.

Ya disponible para clientes exclusivos

Tras su revelación en Monterey, Bentley confirmó que los tres degradados Ombre creados por Mulliner ya están disponibles para ordenar a través de su red mundial de distribuidores, consolidando así una nueva referencia en exclusividad y personalización.

Con Ombre, Bentley no solo presenta un acabado visual impactante, sino que reafirma su apuesta por la artesanía moderna, donde tradición y tecnología se funden en una obra de arte sobre ruedas.