“La marca del óvalo invertirá 5.000 millones de dólares en una nueva plataforma eléctrica y un innovador proceso de ensamblaje para su próxima pickup mediana, prevista para 2027”.
Ford ha confirmado que en 2027 lanzará una camioneta totalmente eléctrica de tamaño mediano con un precio objetivo de 30.000 dólares, respaldada por una inversión de 5.000 millones de dólares en sus plantas de Kentucky y en su parque de baterías BlueOval en Michigan.
El proyecto debutará sobre la nueva Ford Universal EV Platform, una arquitectura diseñada para vehículos eléctricos a batería que promete reducir costos, peso y complejidad mecánica. La plataforma utilizará celdas prismáticas de fosfato de hierro y litio (LFP) fabricadas en EE. UU., además de un diseño con 20% menos piezas y 25% menos sujetadores, lo que agilizará la producción.
La futura pickup ofrecerá una carrocería de cuatro puertas y un espacio interior comparable al de un Toyota RAV4. Ford también adelantó que su rendimiento buscará igualar la aceleración 0-100 km/h de un Mustang EcoBoost, que hoy ronda los 4,5 segundos.
Nueva forma de fabricar
Uno de los cambios más significativos llegará con el sistema de producción “árbol de ensamblaje”, en el que tres subconjuntos del vehículo se fabrican en paralelo y luego se integran. Este método, junto con grandes piezas de fundición de aluminio para las secciones frontal y trasera, permitirá 40% menos estaciones de trabajo y una velocidad de producción un 15% mayor.
Con esta estrategia, Ford no solo busca competir en el segmento eléctrico, sino repetir un hito comparable a su icónico Modelo T: ofrecer tecnología innovadora a un precio masivo.