Mientras Max Verstappen ha confirmado que seguirá en Red Bull hasta el final de 2026, crecen las especulaciones sobre un posible doble adiós en Milton Keynes. Helmut Marko, figura histórica del equipo y estrecho aliado del piloto neerlandés, también concluye contrato en ese año. ¿Podrían marcharse juntos?

Desde el inicio del escándalo Horner en 2024, que fracturó internamente al equipo campeón del mundo, la estabilidad dentro de Red Bull ha sido una ilusión más que una realidad. La supuesta división entre el “clan Horner” y el “clan Verstappen” dejó al consultor austriaco, Helmut Marko, en una posición delicada. Sin embargo, su estrecha relación con Verstappen ha sido clave para su permanencia hasta hoy.

“Si él se va, yo también”

El vínculo entre Marko y Verstappen va más allá de lo profesional. Fue Marko quien apostó por Max desde su adolescencia, guiándolo hasta la cima de la F1. El propio consultor admitió recientemente a F1-Insider sentirse conmovido por la lealtad del campeón del mundo:

“Me hizo muy feliz. Semejante lealtad es poco común, por no decir única, entre todas estas celebridades”.

Aunque Verstappen ha reiterado su compromiso con Red Bull hasta finales de 2026 —con una década completa en el equipo—, evitó proyectarse más allá:

“Mi contrato termina a finales de 2026, luego veremos”.

Esto coincide con los rumores sobre cláusulas de rendimiento que habrían permitido su salida anticipada, especialmente si quedaba fuera del top 3 del campeonato de pilotos a mitad de temporada.

Marko, ¿sin reemplazo claro?

Helmut Marko, una de las voces más influyentes en la toma de decisiones deportivas del equipo —especialmente en la elección de pilotos para Red Bull y Racing Bulls—, también finalizará su contrato al término de 2026. Consultado sobre su continuidad, respondió con un enigmático:

“Mi contrato termina a finales de 2026. Luego ya veremos”.

En medio de la especulación, se llegó a mencionar a Sebastian Vettel como posible sucesor en el programa de jóvenes pilotos. Pero Marko disipó esa posibilidad:

“Es un trabajo a tiempo completo, no solo para unas pocas carreras. No creo que su perfil se ajuste a nuestras expectativas”.

2026, un año bisagra

La temporada 2026 se perfila como un punto de inflexión para Red Bull: nuevos reglamentos, cambio de motores con la llegada de Red Bull Powertrains junto a Ford, y el potencial retiro de dos de sus pilares más importantes. Aunque Verstappen y Marko se mantendrán en sus puestos por ahora, el horizonte posterior luce incierto.

El “después de 2026” será un nuevo escenario para la escudería austríaca. Y si finalmente se concreta la salida conjunta de Helmut Marko y Max Verstappen, Red Bull podría enfrentar uno de los mayores desafíos estructurales desde su ingreso a la Fórmula 1.