François Provost, nuevo director general del Grupo Renault, reafirmó la permanencia de Alpine en la Fórmula 1 más allá de la temporada 2025, despejando las dudas sobre el futuro del equipo francés tras meses de incertidumbre y cambios internos.

“La Fórmula 1 es parte integral de nuestra estrategia fundamental para Alpine. No tengo intención de cambiarla”, aseguró Provost durante la presentación de resultados financieros del primer semestre de 2025.

La declaración llega en un momento clave para la marca, que atraviesa una etapa de reestructuración comercial en torno a los vehículos eléctricos. Alpine registró un aumento del 85% en ventas respecto al mismo periodo del año anterior, lo que fortalece su papel como pilar premium dentro del Grupo Renault.

Fin del suministro de motores Renault, pero Alpine sigue

Aunque Renault dejará de suministrar unidades de potencia al término de esta temporada, el equipo de Enstone seguirá compitiendo bajo el nombre Alpine. La estructura se mantendrá activa de cara a los importantes cambios reglamentarios de 2026, que, según Provost, siguen siendo un objetivo estratégico para mejorar el rendimiento de la escudería.

En lo que va de 2025, Alpine ocupa el último lugar en el Campeonato de Constructores, y las perspectivas de mejora inmediata son limitadas. Sin embargo, el nuevo liderazgo quiere sentar bases sólidas de cara al nuevo ciclo técnico.

“La única prioridad para un equipo de Fórmula 1 es mejorar el rendimiento. Lo intentaremos en 2025, pero sobre todo en 2026”, remarcó el CEO.

¿Y el resto de los programas deportivos del grupo?

A diferencia de su antecesor, Luca de Meo —un entusiasta declarado del automovilismo—, la postura de Provost hacia otras categorías aún no está del todo clara. El directivo no ofreció definiciones sobre el futuro de los programas de Resistencia (Alpine), Rally Dakar (Dacia) o Fórmula E (Nissan), gestionados desde la sede técnica de Hypertech Alpine en Viry-Châtillon.

Tampoco hizo referencia al patrocinio en MotoGP, donde el logotipo de Alpine aparece en las motos del equipo Pramac Yamaha. No obstante, la continuidad del equipo Alpine en la F1 podría interpretarse como una señal positiva para el resto de las actividades deportivas del grupo.