Audi continúa sentando las bases para su ingreso oficial a la Fórmula 1 en 2026, y ahora lo hace con un anuncio clave fuera de pista: la fintech Revolut será su patrocinador principal, marcando su debut en el mundo del automovilismo.
La asociación se formaliza en la antesala de un cambio trascendental para el actual equipo Sauber, que pasará a operar bajo la bandera oficial de Audi a partir de la temporada 2026. Revolut reemplazará a Stake como socio principal, en lo que la marca alemana describe como un “acuerdo histórico” con una de las empresas tecnológicas más valiosas de Europa, valorada en 45 mil millones de dólares.
“Audi entra en la Fórmula 1 con una clara ambición: utilizar la plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible para el futuro de la marca”, afirmó el CEO de Audi, Gernot Döllner.
La alianza, sin embargo, va más allá del marketing. Revolut Business se integrará directamente en las operaciones financieras del equipo, y se anticipa que los más de 60 millones de clientes de la fintech accedan a beneficios exclusivos ligados al equipo Audi F1.
Tecnología, ambición y una visión compartida
Desde Audi destacan que la elección de Revolut no es solo una coincidencia de imagen, sino una alianza estratégica pensada para impulsar la innovación. Así lo expresó Jonathan Wheatley, director del futuro equipo Audi F1:
“Esto va más allá de una simple coincidencia de marca; es una alianza estratégica diseñada para desafiar las convenciones del automovilismo. Las soluciones digitales de Revolut impulsarán áreas clave de nuestras operaciones y redefinirán la forma en que los aficionados interactúan con el equipo”.
Desde Revolut, su CEO Nik Storonsky fue aún más contundente, señalando que tanto su empresa como Audi comparten una visión disruptiva en sus respectivas industrias:
“Nos acercamos a los 100 millones de clientes y los llevaremos a la Fórmula 1 con experiencias inolvidables. Esta es una alianza monumental para Revolut y el futuro equipo Audi F1”.
El anuncio también refleja el interés de la fintech por ampliar su alcance global y usar la F1 como plataforma de comunicación masiva. En paralelo, Audi avanza en la consolidación de un proyecto deportivo que se prepara para desafiar el statu quo en la máxima categoría, con el respaldo de su estructura en Alemania y un enfoque centrado en la eficiencia, la ingeniería y la innovación.