Pese a los persistentes rumores que lo vinculaban con Mercedes para la temporada 2026, Max Verstappen habría decidido quedarse en Red Bull al menos un año más. Según el medio alemán Auto Motor und Sport (AMuS), el tricampeón del mundo habría comunicado a su equipo la intención de cumplir su contrato vigente hasta finales de 2026, aunque con la puerta abierta a una salida en 2027.

Esta decisión marca un giro estratégico en el futuro del piloto neerlandés. Lejos de una salida impulsiva o emocional, como la que protagonizó Lewis Hamilton al anunciar su marcha a Ferrari, Verstappen estaría optando por evaluar con más calma los cambios que se avecinan en la Fórmula 1: el gran reglamento técnico de 2026, que redefinirá las unidades de potencia, la aerodinámica y el equilibrio entre fabricantes.

Esperar para decidir: Verstappen quiere ver el panorama completo

Red Bull atraviesa un momento inestable. La salida de varios ejecutivos clave, incluido Christian Horner, ha sembrado dudas sobre el futuro de la estructura. A eso se suma un rendimiento reciente más irregular frente a escuderías como McLaren o Ferrari. Sin embargo, Verstappen no parece dispuesto a precipitarse.

Con los nuevos autos de 2026 todavía en desarrollo y sin garantías claras de competitividad inmediata para ningún equipo —incluido Mercedes—, Verstappen habría optado por mantenerse donde tiene más control: Red Bull. Una jugada que le permitiría observar cómo se reacomoda el orden competitivo antes de comprometerse con otra escudería.

AMuS destaca que abandonar el equipo antes del nuevo ciclo técnico “crearía más problemas de los que resolvería” para el entorno del piloto. Así, Verstappen asumiría el rol de ancla dentro del equipo austríaco mientras se atraviesa este período de transición.

¿Y Mercedes? Toto Wolff cambia de enfoque

En este contexto, el director de Mercedes, Toto Wolff, ya ha empezado a preparar el terreno para seguir con su dupla actual. Durante el fin de semana del Gran Premio de Bélgica, afirmó que la prioridad de la marca es continuar con George Russell y apostar por el joven talento Kimi Antonelli, lo que podría ser una señal de que Verstappen no será parte del proyecto a corto plazo.

No obstante, hay una variable que todavía podría alterar este escenario. Verstappen dispone de una cláusula de rendimiento que, en teoría, le permitiría salir del equipo si no se cumplen ciertos objetivos. Según AMuS, si el neerlandés queda fuera del top 3 del campeonato de pilotos al cierre del Gran Premio de Bélgica, podría activar esta opción de salida anticipada. Aunque, incluso con esa libertad, ¿sería prudente comprometerse ahora con otro equipo sin conocer su rendimiento real bajo el nuevo reglamento?

Camino a 2027

Para Verstappen, 2026 será una temporada bisagra. Si Red Bull logra adaptarse exitosamente al nuevo reglamento, podría seguir cosechando éxitos desde una posición ya consolidada. Pero si los austríacos no encuentran el rumbo, el campeón tendrá la opción de salir con libertad en 2027 para buscar un nuevo reto, tal vez en Mercedes o donde las condiciones técnicas le resulten más favorables.

De este modo, el piloto que ha dominado la F1 en los últimos años parece no tener apuro. En lugar de saltar a lo desconocido, prefiere quedarse un año más donde conoce los engranajes. Una decisión que podría definir no solo su legado, sino también el equilibrio de poder en la nueva era que se avecina.