Williams F1 comenzó la temporada 2025 con una dosis inusual de optimismo. Bajo el liderazgo de James Vowles, el equipo británico sorprendió a todos con un FW45 competitivo y coherente, logrando posicionarse como el quinto mejor equipo en las primeras carreras. Sin embargo, en las últimas semanas, esa chispa inicial parece haberse desvanecido.

En un campeonato donde las dinámicas pueden cambiar de una carrera a otra, Williams ha entrado en una fase descendente. Tras un sólido arranque, el equipo suma apenas ocho puntos en las últimas cinco carreras, la cifra más baja de toda la parrilla. Las señales de alarma están encendidas en Grove, especialmente con el fuerte avance de Sauber, que ya se sitúa a solo 18 puntos.

El inicio prometedor… y el punto de inflexión

La temporada comenzó con sorpresas agradables: el quinto puesto de Alex Albon en Melbourne fue un golpe sobre la mesa. Con seis apariciones en los puntos en las primeras siete carreras, Williams consolidó un prometedor quinto lugar en el Campeonato de Constructores, sacando 31 puntos de ventaja sobre Haas después de Imola.

Pero desde entonces, el declive ha sido notorio. A pesar de una buena actuación estratégica en Mónaco (Albon 9.º y Sainz 10.º), el rendimiento ha caído dramáticamente. La carrera en Barcelona fue un punto bajo: eliminación de Sainz en Q1 y un retiro prematuro para Albon tras romper dos veces el alerón delantero. Luego vinieron fallas mecánicas y abandonos consecutivos para ambos pilotos en Canadá y Austria.

El octavo lugar de Albon en Silverstone sirvió para tomar aire, pero el panorama general sigue siendo preocupante.

Spa: la esperanza de un nuevo comienzo

La próxima parada es Spa-Francorchamps, donde Williams planea introducir mejoras técnicas. El equipo espera que estas actualizaciones puedan revertir la tendencia. “Llegamos con algunos elementos del paquete actualizado”, explicó Sainz. “Será interesante ver cómo se comportan en un circuito exigente como este”.

Spa representa además un trazado históricamente favorable para Williams. Fue allí donde George Russell logró una memorable clasificación en 2021, que terminó en podio bajo circunstancias especiales. Esa historia podría servir de inspiración para Albon y Sainz.

El modelo Sauber y el foco en 2026

El ejemplo más reciente del cambio de rumbo lo da Sauber. Gracias a su paquete de evolución en Barcelona, el equipo suizo ha sumado 35 puntos en las últimas cuatro fechas, más que incluso Red Bull en ese mismo periodo. Un impulso así es lo que Williams necesita desesperadamente.

Sin embargo, el margen de maniobra es limitado. Con el reglamento técnico de 2026 ya en el horizonte, muchos equipos —incluido Williams— están desviando recursos hacia el futuro. Por eso, las mejoras que se introduzcan ahora podrían ser las últimas significativas de la temporada.