El verano de 2025 traerá consigo un nuevo dinamismo en las estaciones de carga rápida en Estados Unidos. Tesla ha comenzado a abrir su red de Superchargers a otras marcas, y ahora Lucid, Honda y Acura se suman oficialmente con adaptadores NACS para sus vehículos eléctricos actuales.
Estas tres marcas se integran así a un ecosistema que ya cuenta con más de 2.600 estaciones y 32.000 puertos de carga rápida en todo el país. Y aunque los beneficios son evidentes para los conductores, el acceso tiene un costo adicional. En el caso de Lucid, por ejemplo, el adaptador de corriente continua NACS a CCS1 cuesta 220 dólares, antes de impuestos.

Lucid: más alcance, más opciones y acceso a la red Tesla
La integración con la red Tesla llega en un momento clave para Lucid. A partir del 31 de julio, los propietarios del sedán Lucid Air podrán cargar en los Superchargers utilizando el nuevo adaptador. En paralelo, el próximo SUV Lucid Gravity ya vendrá con el puerto NACS integrado de fábrica, eliminando la necesidad del accesorio.
Para el año modelo 2026, Lucid también ha mejorado la autonomía del Air Touring en un 6%, alcanzando las 431 millas (cerca de 694 km) con una sola carga. La marca afirma que con el adaptador NACS, el Air podrá cargarse a un ritmo de hasta 50 kW, lo que se traduce en unos 320 km de autonomía por hora.
Además, el sedán presenta otras actualizaciones técnicas y de confort:
- Nuevo compresor de aire acondicionado Lucid Gravity, con mayor capacidad de refrigeración.
- Kit de carga móvil estándar con adaptador NEMA 14-50 para carga doméstica (240V / 40A, hasta 64 km por hora).
- Nuevas llantas Aeronaut de 19 pulgadas en acabados Platinum y Stealth.
- Paquete opcional de confort que incluye una nueva pantalla en la parte trasera y más almacenamiento.
Precios al alza
Como parte de esta renovación, también llegan incrementos de precio en toda la gama Air:
- Lucid Air Pure sube $1,000 y comienza en US$72,400.
- Air Touring AWD también sube $1,000, situándose en US$81,400.
- Air Grand Touring AWD incrementa $4,000, alcanzando los US$116,400.
Una red cada vez más abierta
Lucid, Honda y Acura son parte de una docena de fabricantes que han anunciado su transición al estándar de carga NACS (North American Charging Standard), permitiendo la interoperabilidad con la red de Tesla. Aunque los calendarios varían entre marcas, el movimiento es claro: la red de carga de Tesla se está convirtiendo en un punto central del ecosistema EV en Estados Unidos.
Con estas incorporaciones, se espera un notable aumento del tráfico en las estaciones de Supercargadores. Será un verano intenso para los propietarios de EV, pero con más opciones que nunca para recargar y continuar el camino.