A mitad de la temporada 2025, Max Verstappen está lejos de su mejor forma… al menos en términos de puntos. El tricampeón del mundo marcha 69 unidades por detrás del sorprendente líder del campeonato, Oscar Piastri. Con 12 Grandes Premios por delante, la pregunta es inevitable: ¿puede Verstappen aún soñar con un quinto título consecutivo?

El precedente histórico no está a su favor

Para dimensionar el reto, basta mirar las estadísticas. La mayor remontada conocida en la segunda mitad de un campeonato fue la de Sebastian Vettel en 2012, cuando superó una desventaja de 44 puntos frente a Fernando Alonso. Verstappen tendría que acortar 25 más… y con un coche que, por ahora, no es el mejor de la parrilla.

A diferencia de Red Bull en años anteriores, el RB20 no ha logrado igualar el rendimiento de los McLaren, especialmente el de un Piastri que se muestra cada vez más sólido. Y, para colmo, el entorno de Verstappen ha mostrado señales de resignación. El propio piloto, tras su abandono en Austria tras un toque con Antonelli, le restó importancia a la pérdida de puntos: “Mala suerte, pero no importa”.

Red Bull cambia de rumbo: ¿resurgimiento a la vista?

La destitución de Christian Horner como jefe de equipo ha abierto un nuevo capítulo en Red Bull Racing. En una columna reciente, Helmut Marko celebró la llegada de Laurent Mekies como nuevo líder del equipo, destacando su capacidad para reconstruir la estructura técnica y operativa.

Pero más importante aún fue su cambio de tono: Marko volvió a hablar de título. Y lo hizo apuntando directamente a Bélgica como el punto de inflexión. Spa-Francorchamps, con su trazado de alta velocidad y clima impredecible, podría ser el escenario ideal para que Red Bull recorte distancias.

“Con las mejoras previstas para Bélgica, deberíamos acercarnos a McLaren. No damos por terminada la lucha por el campeonato”, aseguró Marko.

Quedan 332 puntos en juego

Con 12 carreras restantes (300 puntos en juego) y cuatro sprints (32 puntos adicionales), Verstappen aún tiene espacio para una remontada… si McLaren comete errores o si las nuevas piezas del RB20 funcionan mejor de lo esperado.

Marko calcula fríamente las posibilidades. Sabe que la consistencia será clave y que cualquier abandono o toque entre Piastri y Norris —como el que vimos en Canadá— podría abrir una ventana para el neerlandés.

El campeón que no se rinde

Max Verstappen no tiene margen de error. Cada carrera será, a partir de ahora, una final. Pero si alguien ha demostrado capacidad para sorprender bajo presión, es él. Ya lo hizo en Brasil 2019, en Abu Dhabi 2021 y durante toda la temporada 2023. Es un piloto que no necesita el mejor coche para marcar la diferencia.

Y aunque las probabilidades están en su contra, su historial obliga a no descartarlo tan pronto. Como dice el viejo refrán: nunca des por muerto a un campeón… sobre todo si su nombre es Max Verstappen.