Este domingo 18 de mayo, Max Verstappen ganó por cuarto año consecutivo en Imola. Esta nueva victoria del neerlandés en el circuito italiano podría ser la última en mucho tiempo. Y con razón: 2025 es el último año del contrato entre la pista y la Fórmula 1. Sobre todo, las posibilidades de que no se renueve son muy altas.

Se trata pues de un monumento de la F1 que está en peligro, mientras que Zandvoort abandonará el calendario en 2026 y Spa-Francorchamps pasará a rotarse durante las próximas seis temporadas. Hace unas semanas, el jefe del campeonato, Stefano Domenicali, lamentablemente confirmó esta tendencia en la  Gazzetta dello Sport  .

Italia siempre ha representado y representará en el futuro una parte importante de la F1. Cada vez será más difícil tener dos Grandes Premios en el mismo país debido al creciente interés por la F1. Y esta es una situación que tendremos que afrontar en los próximos meses. Será difícil que esta situación, con Imola y Monza juntos en el calendario, se prolongue mucho más tiempo  », admitió.

Foto: Red Bull Media

Verstappen hace campaña para mantener a Imola en el calendario

Los pilotos no lo ven así. Empezando por el cuatro veces campeón del mundo. Preguntado este domingo tras su victoria en Imola sobre su opinión de esta situación, Max Verstappen, a quien “le gusta mucho pilotar aquí”  , admitió simplemente que sería una pena  “perder este tipo de circuito”  .

Continúa:  «Lo entiendo desde la perspectiva de la F1, obviamente, con los nuevos circuitos a los que nos dirigimos. Hay que considerarlo desde una perspectiva deportiva y financiera. Si quieren expandir el negocio y hacerlo más popular, lo entiendo».

Foto: Mark Thompson//Getty Images/Red Bull Content Pool

Pero para el piloto de Red Bull, hay otros parámetros a tener en cuenta:  «Personalmente, si solo hablo del placer de conducir, son precisamente este tipo de circuitos los que me hicieron enamorarme de las carreras. Algunos circuitos son más especiales que otros. Te fijas en las velocidades, la dificultad para controlarlos. La historia del deporte en ciertos circuitos».

El neerlandés finalmente insiste: «Es todo muy especial y te da más emociones. Así que sí, es una verdadera lástima».