Pirelli ha comunicado a los equipos la selección de compuestos para las tres carreras entre finales de mayo y mediados de junio. Durante este período, estarán en acción los seis compuestos homologados este año por el Proveedor Global de Neumáticos de Fórmula 1: en Mónaco y Canadá entrará en escena el trío más blando, ya previsto en Imola para el séptimo Gran Premio de la temporada, mientras que en Barcelona será el turno del más duro.
La elección de C4, C5 y C6 para las dos pruebas en circuitos urbanos no es ninguna sorpresa. El C6 fue homologado a finales de 2025 precisamente para intentar ofrecer más opciones estratégicas en determinadas carreras donde las fuerzas ejercidas sobre los neumáticos no son muy elevadas, como los dos circuitos en cuestión. Además, si en Mónaco la poca severidad del circuito es un factor que ha permitido un paso más suave en la selección respecto al año pasado, en Montreal las velocidades punta son elevadas y las fuerzas longitudinales no son despreciables, tanto que la segunda carrera norteamericana será, junto con Imola, una dura prueba para este trío.
En el circuito histórico de Montecarlo, los avances son prácticamente imposibles y es difícil que un compuesto de neumático marque una gran diferencia en una carrera con velocidades tan bajas y un asfalto que hace que la degradación del rendimiento de los neumáticos sea casi nula. Precisamente para crear un poco más de emoción el domingo (el sábado en Mónaco sigue siendo el más emocionante de toda la temporada), la FIA y la F1 han decidido introducir la limitación de una doble parada en boxes este año, aunque siguen exigiendo el uso de al menos dos compuestos diferentes.
Entre estas dos carreras se disputará otra cita tradicional, el Gran Premio de España. El Circuito de Barcelona-Catalunya es uno de los más exigentes con los neumáticos, tanto por su trazado con numerosas curvas muy rápidas y largas, como por las altas temperaturas que tradicionalmente favorecen la degradación térmica. Es natural pues optar por confirmar el trío más duro disponible, el formado por C1 como Hard, C2 como Medium y C3 como Soft, ya visto este año en Suzuka y Sakhir.


