Red Bull insiste en señalar al equipo de Zak Brown con el tradicional carrusel de preguntas al departamento técnico de la FIA.
No es ningún secreto que en la Fórmula 1 los rivales son los primeros en mirar con lupa todo tu trabajo. Y lo de lupa, no es un decir. Las fotografías de alta resolución son un básico en la categoría desde hace muchos años. También lo es el análisis de sonido, que antaño se volvió un fijo para conocer a las revoluciones que se movían los motores rivales y la potencia aproximada que estaban dando.
Cámaras térmicas
Y en el caso que atañe a esta noticia, el uso de cámaras térmicas, las cuales, por cierto, formaron parte de la retransmisión de la FOM durante varias temporadas, desapareciendo repentinamente y que no pocos aficionados echan de menos.
Red Bull habría mirado con lupa al equipo McLaren -entre otros- con las mencionadas cámaras térmicas. Siempre de puertas para dentro, el equipo de la bebida energética no se explica la forma en la que el equipo papayas gestiona la temperatura de sus tambores traseros, que a su vez repercute en la temperatura de las gomas, que le estarían dando a McLaren su actual ventaja en el ritmo de carrera, que a diferencia de la de clasificación, está siendo inalcanzable.
Aunque el de McLaren tratase de quitarle hierro al asunto, a nadie le gusta que se enreden en sus asuntos. Y no hay que olvidar que la última gran trampa de la F1 se destapó precisamente por la insistencia de los equipos rivales, que no dejaron de señalar el camino a la FIA hasta que se hizo insostenible la situación de la unidad de potencia Ferrari, llegando finalmente a un opaco acuerdo en el que se reconocía la transgresión al reglamento.
De hecho, varios medios informaron de que la FIA realizó una extensa revisión del sistema de refrigeración de frenos de McLaren tras el Gran Premio de Miami, la cual pasó favorablemente… como tantas revisiones de la FIA pasó la citada unidad de potencia de Ferrari.
Ilegal, alegal o legal, lo cierto es que el McLaren debe tener un sistema altísimamente complejo y difícil de hacerlo funcionar. No hay que olvidar el gris comienzo que tuvo McLaren en 2022, en prueba y primera cita del año, precisamente por los frenos, y que se hizo notablemente más grande en la siguiente temporada, cuando McLaren pasó muchas carreras de penuria, con Lando Norris decimoséptimo en Bahréin, Arabia Saudí, Miami y España, decimotercero en Canadá, y de repente, todo empezó a funcionar y el británico pasó de copar las últimas posiciones a hacer podios de forma constante hasta el punto de que Se quedó a solo un punto de arrebatarle la cuarta posición en el campeonato de pilotos a Fernando Alonso.
Mercedes mira hacia el otro lado
En Mercedes, curiosamente, en esta batalla Red Bull – McLaren, han decidido ponerse del lado de los de naranja, a pesar de ser un equipo que les está venciendo con su propia unidad de potencia, que no es otra cosa que la constatación de que otro lo está haciendo mejor con tus mismas armas. Mientras, Ferrari, sigue con sus propios problemas, y rehúye las polémicas, algo que también es muy de la filosofía de Frederic Vasseur.
Sea como sea, y más allá de que en el cada vez más cercano Gran Premio de España los alerones delanteros vayan a copar la atención, difícilmente este asunto de la refrigeración de los frenos ha dicho su última palabra.