Waymo se ha consolidado como líder de la industria de robotaxis en Norteamérica durante los últimos dos años. Sin embargo, su papel como codesarrollador de plataformas de vehículos completamente nuevas es algo que solo hemos visto con Zeekr, cuyos resultados aún no se han materializado masivamente en el actual e incierto panorama tarifario.
Esto podría cambiar próximamente, ya que Waymo está tomando medidas para asociarse con Toyota en una nueva plataforma de vehículos autónomos. Ambas compañías también han anunciado planes para colaborar y acelerar el desarrollo e implementación de la tecnología de conducción autónoma.
Waymo y Toyota dieron algunas pistas sobre lo que podríamos ver presentar en los próximos años.
“Paralelamente, las empresas explorarán cómo aprovechar la tecnología autónoma de Waymo y la experiencia en vehículos de Toyota para mejorar los vehículos personales (POV) de próxima generación”, dijo Waymo en un comunicado.
Ambos también podrían trabajar juntos en sistemas avanzados de asistencia al conductor, y Waymo insinúa que los componentes de su tecnología de conducción autónoma podrían llegar a los modelos de Toyota.
Pero aún queda por detallar si se tratará de vehículos estrictamente SAE Nivel 4 o algo más limitado.
Por ahora, este es solo un acuerdo preliminar para explorar futuras colaboraciones, por lo que los planos concretos tardarán en materializarse si esta alianza prospera. Pero quizás Waymo no ignore que la industria de los robotaxi también necesitará grandes flotas de vehículos diseñados específicamente para este fin muy pronto, y en diversas regiones, dado que el Jaguar I-Pace que ha estado utilizando hasta la fecha ya ha salido de producción.
En lo que respecta a nuevas plataformas autónomas, Waymo también reveló recientemente sus planos de utilizar versiones modificadas del Hyundai Ioniq 5 producidas en Georgia en los próximos años, como uno de los reemplazos del I-Pace.
Pero el Ioniq 5 podría no ser su único reemplazo.
En otras regiones, Waymo podría utilizar modelos muy diferentes, y es aquí donde una posible colaboración con Toyota podría dar resultados. Esto se aplica tanto a los modelos con portón trasero como a los robotaxis de mayor tamaño basados en furgonetas.