Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado XCIENT Fuel Cell Clase 8 en la Expo Advanced Clean Transportation (ACT) 2025 en Anaheim, California, demostrando así su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en Norteamérica.

Durante la exposición, del 28 de abril al 1 de mayo, la compañía busca consolidar su liderazgo en la transición energética global del hidrógeno y fortalecer su posición en el mercado de vehículos comerciales norteamericanos. Esto se logrará aprovechando la amplia experiencia y las sólidas capacidades operativas de Hyundai Motor Group para crear un ecosistema más limpio y resiliente a través de su marca de hidrógeno HTWO.

En la conferencia de prensa de Hyundai en la Expo ACT, Ken Ramirez, Vicepresidente Ejecutivo y Director del Negocio Global de Vehículos Comerciales e Hidrógeno de Hyundai Motor Company, destacó el compromiso de la compañía con la entrega de soluciones prácticas y listas para la producción que impulsen el sector, con tecnología, confiabilidad y experiencia en fabricación.

“En Hyundai Motor, estamos redefiniendo el futuro de la logística limpia con soluciones innovadoras que priorizan la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad”, afirmó Ramirez. Al aprovechar tecnologías de vanguardia como los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) y forjar alianzas estratégicas para optimizar las operaciones y la infraestructura, estamos empoderando a nuestros socios de flota para que se adapten a un panorama en constante cambio y lideren la transición hacia un futuro más inteligente y sostenible.

También destacó las capacidades de Hyundai Motor Group en toda la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción hasta el almacenamiento, el transporte y la utilización, para construir un ecosistema más sostenible y resiliente, liderando la transición hacia un futuro energético sostenible.

En consonancia con su compromiso de expandir la logística limpia a través de la movilidad basada en hidrógeno, Hyundai Motor presentó el nuevo camión pesado XCIENT Fuel Cell junto con su sistema líder de pila de combustible. Este avanzado modelo de producción se presentó por primera vez como prototipo en la ACT Expo 2024 y ha sido diseñado específicamente para el mercado norteamericano.

El XCIENT Fuel Cell es el primer camión pesado de hidrógeno de producción en masa del mundo, que impulsa el transporte comercial con cero emisiones. Lanzado en 2020, el XCIENT Fuel Cell se ha implementado en 13 países, acumulando más de 13 millones de kilómetros de conducción en Suiza, donde se lanzó inicialmente, lo que pone de relieve la dedicación de Hyundai al transporte limpio, con el apoyo de colaboraciones público-privadas.

El nuevo XCIENT incorpora un sistema de pila de combustible de hidrógeno mejorado y, desde 2021, se ha sometido a rigurosas pruebas en diversos climas y casos de uso en Norteamérica. Estas pruebas, junto con la colaboración continua con los operadores de flotas, han garantizado que el vehículo satisfaga diversas necesidades de conducción de los clientes, como el transporte portuario y la logística de media distancia.

Especificaciones del Hyundai XCIENT Fuel Cell:

  • Impulsado por un sistema de pila de combustible de hidrógeno de 180 kW
  • Equipado con dos pilas de 90 kW, lo que garantiza una generación de energía fiable
  • Equipado con una batería de 72 kWh
  • Incluye un motor eléctrico de 350 kW que proporciona un par máximo de 2237 Nm
  • Ofrece una autonomía máxima de 725 km en condiciones óptimas
  • Contiene 10 tanques de hidrógeno (capacidad total combinada de aproximadamente 68 kg)
  • Incluye una variante de tractor Clase 8 diseñada para Norteamérica
  • Peso bruto combinado de hasta 36.880 kg, ideal para aplicaciones de servicio pesado

El diseño interior del camión XCIENT Fuel Cell se ha mejorado para mayor comodidad y conveniencia del conductor. Las mejoras interiores incluyen un panel de instrumentos totalmente digital de 31,8 cm (12,3 pulgadas), que ofrece al conductor información clara y concisa de un vistazo, y un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 31,8 cm (12,3 pulgadas) con botones físicos integrados en la consola central para mayor comodidad y ergonomía.

El nuevo modelo también está equipado con un conjunto completo de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS), diseñados para mejorar la seguridad y minimizar la fatiga del conductor. Estas mejoras incluyen:

  • Asistente para Evitar Colisiones Frontales (FCA)
  • Advertencia de Salida de Carril (LDW)
  • Control de Crucero Inteligente (SCC)
  • Advertencia de Colisión en el Ángulo Muerto (BCW)
  • Advertencia de Colisión en el Ángulo Muerto Cercana (BCW-NEAR)
  • Advertencia de Colisión Frontal Cercana (FCW-NEAR)

En la ACT Expo, Hyundai Motor destacó sus logros en logística y transporte limpio impulsados ​​por hidrógeno, logrados en colaboración con diversas alianzas e iniciativas estratégicas en Norteamérica.

A través del Proyecto NorCAL ZERO, se están operando un total de 30 camiones de pila de combustible XCIENT en los puertos de Oakland y Richmond, lo que representa el mayor despliegue comercial de camiones de hidrógeno en Norteamérica. Estos camiones se utilizan para el transporte de mercancías con cero emisiones, incluido el transporte de contenedores, y han recorrido casi 725.000 kilómetros sin interrupciones desde septiembre de 2023.