Honda Canadá dice que sus negocios siguen como siempre a pesar de informes anteriores de que el fabricante de automóviles estaba considerando trasladar la producción de Ontario a Estados Unidos.
“Podemos confirmar que nuestra planta de fabricación canadiense en Alliston, Ontario, funcionará a plena capacidad en el futuro previsible y no se están considerando cambios en este momento”, dijo el director de comunicaciones corporativas de Honda Canadá, Ken Chiu, en una declaración a Automotive News Canada.
El periódico financiero japonés Nikkei informó el 15 de abril que Honda busca trasladar suficiente producción canadiense de CR-V y Civic a Estados Unidos para poder cubrir el 90 por ciento de sus ventas en ese país con vehículos producidos allí, frente a su nivel actual de alrededor del 70 por ciento.
“Estudiamos constantemente opciones para la planificación de contingencias futuras y utilizamos estrategias de turnos de producción a corto plazo cuando es necesario, para mitigar los impactos negativos en nuestro negocio”, afirmó Chiu.
Más cerca de casa, Honda Canadá dijo que aproximadamente el 69 por ciento de todos los vehículos Honda vendidos en Canadá se construyen en Canadá, y el 99 por ciento de los vehículos Honda vendidos en Canadá provienen de instalaciones de América del Norte.
“La producción canadiense se mantendrá a plena capacidad gracias a las ventas nacionales, que aumentaron un nueve por ciento en el primer trimestre de este año, lideradas por el Honda Civic fabricado en Canadá, el automóvil de pasajeros más vendido de Canadá en 2024, y el Honda CR-V, el híbrido más vendido en Canadá en 2024”, dijo Chiu.

Los funcionarios del gobierno rechazaron de inmediato un informe que decía que Honda está considerando trasladar parte de la producción canadiense a Estados Unidos en respuesta a los aranceles, calificándolo de inexacto y no confirmado.
La ministra federal de Industria, Anita Anand, refutó la afirmación en una publicación en las redes sociales.
“Estoy en estrecho contacto con la empresa, y Honda me ha comunicado que no se han tomado decisiones de producción que afecten a las operaciones canadienses y que no se están considerando en este momento”, afirmó.
Anand dijo que se reuniría con el director ejecutivo de Honda Canadá más tarde el 15 de abril para obtener mayor claridad.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, declaró anteriormente que el director de Honda Canadá le había dicho que el informe era inexacto. Ford y su oficina afirman que Honda les comunicó que la compañía desea aumentar la producción en EE. UU., pero no a expensas de la producción canadiense.

Las operaciones de Honda en Alliston, Ontario, tienen alrededor de 4,200 empleados y produjeron alrededor de 375.000 vehículos en Canadá en 2023.
La oficina de Ford dice que Honda ha asegurado a la provincia que la planta canadiense continúa operando a plena capacidad y que no hay impactos laborales en el horizonte.
El primer ministro Mark Carney dijo en una parada de campaña que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump son un intento de “desmantelar” la integración de la industria automotriz de América del Norte.
“Estamos viendo algunos de los impactos a corto plazo con despidos en algunos de nuestros fabricantes de automóviles y posibles cambios en la producción”.
El 3 de abril, Estados Unidos impuso aranceles del 25 por ciento a todos los vehículos importados, incluidos los producidos en Canadá, a pesar del acuerdo de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, lo que aumentó significativamente los costos para todos los importadores.
Carney dijo que la administración Trump no está tomando en cuenta cuán integrada está la industria y que probablemente tendrá que hacer permanente la exención arancelaria actualmente temporal para las autopartes de Canadá.
En un esfuerzo por reducir el impacto sobre el sector automotriz de Canadá, el gobierno federal anunció el 15 de abril que los productores que mantengan sus niveles de producción en Canadá podrán importar una cierta cantidad de vehículos ensamblados en Estados Unidos a Canadá libres de contramedidas arancelarias .
La medida llega luego de que Mazda confirmó que estaba deteniendo la producción de vehículos CX-50 con destino a Canadá en su planta de Alabama porque están sujetos a los contraaranceles de Canadá.
El líder conservador Pierre Poilievre condenó la “injusta ofensiva contra Canadá” de Donald Trump y afirmó que los aranceles compensatorios de Canadá deberían seguir vigentes.
Hablando afuera de un hospital de Montreal, el líder del NDP, Jagmeet Singh, dijo que Canadá debería impedir que compañías automotrices como Honda retiren infraestructura de Canadá que el dinero público ayudó a financiar.
También dijo que Canadá debería implementar reglas que impidan a los fabricantes de automóviles vender vehículos en Canadá si no tienen presencia de fabricación aquí.
Hay más de 40 millones de canadienses. Nuestra población está creciendo debido a nuestras políticas de inmigración. Por lo tanto, este es un mercado atractivo para las empresas automotrices. Si se va a vender un auto en Canadá, es necesario tener presencia en Canadá. Es decir, se fabrican autos aquí o se generan empleos aquí, dijo Singh.
El año pasado, Honda anunció un compromiso de $15 mil millones para sus operaciones canadienses con el fin de crear una cadena de suministro de vehículos eléctricos en Ontario. Los planes, respaldados por hasta $5 mil millones en fondos públicos, incluyen la construcción de una planta de baterías para vehículos eléctricos junto a su planta actual de Alliston.