Al ser un rediseño, el Maverick recibe una auténtica renovación frontal: nuevo parachoques, faros y una parrilla independiente para cada uno de los cinco niveles de equipamiento, con persianas activas para mantener la refrigeración del motor a diferentes velocidades y temperaturas. La parte trasera se mantiene igual para 2025.
El modelo híbrido de 2.5 litros y 191 hp ahora está disponible con tracción total, mientras que el modelo híbrido anterior solo tenía tracción delantera. El híbrido incorpora una transmisión CVT. El motor EcoBoost de cuatro cilindros y 2.0 litros se mantendrá con 238 hp y 277 lb-pie de torque a través de una transmisión automática de ocho velocidades.
El Asistente de Remolque Pro ahora es opcional en los Mavericks equipados con el paquete de remolque 4K, aunque aún no he tenido la oportunidad de probarlo. Este sistema está diseñado para aliviar el estrés al retroceder hacia el remolque y utiliza los sistemas de dirección, frenado y aceleración del Maverick para lograrlo.
En el interior, cuenta con una nueva pantalla táctil capacitiva LCD de 13,2 pulgadas con función de deslizamiento, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. La instrumentación se muestra en un nuevo panel digital configurable de ocho pulgadas.
El sistema SYNC 4 de Ford, cada vez mejor, cuenta con Reconocimiento de Voz Mejorado y navegación conectada integrada en el nuevo Maverick. Un nuevo módem 5G integrado también permite actualizaciones inalámbricas de tecnología y software, según Ford.
Pero lo más genial del Maverick es algo que se hereda del modelo anterior: es sorprendentemente divertido de conducir. Basado en la plataforma C2 compartida con el Bronco Sport, el Corsair y el Nautilus de Lincoln, así como con el Ford Escape, la arquitectura monocasco implica que el Maverick cuenta con un chasis más firme y rígido para montar la suspensión.
El mejor de los Mavericks es quizás el modelo de rendimiento callejero Lobo, presentado el verano pasado.
Cuenta con la dirección del crossover Kuga europeo (una versión del Escape), así como con los frenos del Ford Focus ST y la misma tracción trasera del Bronco Sport con dos paquetes de embrague en el interior de los semiejes para distribuir el par a la rueda trasera que mejor lo utilice. El Lobo también es 1,27 cm más bajo delante y 20 mm detrás para una mejor maniobrabilidad.
Incluso el modelo híbrido con tracción total resultó ser un placer de conducir por las calles y las entradas a las autopistas de San Diego. La conducción era controlada sin ser brusca, y la dirección se sentía mucho más precisa de lo que cabría esperar en una camioneta.
Si busca eficiencia, el híbrido alcanza 42 mpg en ciudad y 33 mpg en carretera, mientras que el no híbrido alcanza 23 mpg en ciudad y 30 mpg en carretera. El modelo Tremor está diseñado para todoterreno, pero el consumo de combustible es menor.
Puedes conseguir cualquier Maverick con tracción delantera o en las cuatro ruedas, y todos están disponibles ahora. Y todos son mucho mejores que la mini camioneta personalizada que tenías en la prepa con alfombra de pelo largo atrás. De verdad.