El codirector de la GPDA, George Russell, no quiere que se modifique la regla de activación del DRS tras el grave accidente de Jack Doohan en los entrenamientos libres 2 en Suzuka.
¿Debería cambiarse la forma en que los pilotos activan y desactivan su DRS en la F1? Este debate repentino surgió este fin de semana, durante el Gran Premio de Japón. El detonante: el impresionante accidente de Jack Doohan durante los entrenamientos libres 2 en Suzuka. El australiano olvidó –intencionadamente o no, nada es seguro– apretar el botón del DRS para cerrarlo al acercarse a la primera curva… y como era de esperar, el novato perdió el control de su monoplaza y estrelló su Alpine contra el muro de neumáticos a gran velocidad. Aturdido pero ileso, Jack Doohan pudo participar en el Gran Premio, no sin algunas dificultades físicas.

Actualmente, hay dos formas de desactivar el DRS: presionar el pedal del freno o presionar el botón dedicado en el volante. En Suzuka, la especificidad de la primera curva significa que los pilotos no necesitan frenar y, por lo tanto, pueden, teóricamente, dejar el DRS abierto en este punto, ya que no hay una demarcación final para las zonas DRS. Durante la reunión informativa para pilotos del viernes por la noche, algunos propusieron la idea de abrir y cerrar automáticamente el DRS para evitar accidentes como el de Jack Doohan en Suzuka. Carlos Sainz, nuevo codirector de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA), se pronunció especialmente a favor de la introducción de un sistema de cierre automático.
Sin embargo, esta no es la opinión de su colega George Russell, también codirector del GPDA. El británico se opone firmemente a esta idea ante un problema que considera específico de Suzuka. “Es obvio que lo que le pasó a Jack [Doohan] fue un grave accidente, y es muy lamentable. Pero es una de esas cosas que se ven una vez y todos reconocen que probablemente sea la única curva del calendario donde hay este problema, explica el piloto de Mercedes . No creo que sea necesario hacer nada. Como pilotos, tenemos responsabilidades. Vamos a toda velocidad por la recta hacia la primera curva, y pulsar el botón para desactivar el DRS es parte de nuestro trabajo. No queremos que esto se automatice, tenemos que dejar que los pilotos decidan. Ya hay demasiados dispositivos que nos ayudan”.
Aparte del accidente de Jack Doohan en la FP2, la desactivación del DRS no ha sido un problema para ningún piloto este fin de semana en Japón, y no parece molestar mucho a los veinte jugadores en la parrilla. ¿Un nuevo debate sin futuro? Es muy posible.