El regreso del GP de China al calendario de la Fórmula 1 nos dejó resultados destacables, como el 1-2 de McLaren, los doble puntos de Haas y Williams, y por supuesto, uno de los momentos más importantes fue el crecimiento exponencial de las transmisiones del DataCast F1 GP China 2025, el espacio liderado por Jorge Koechlin, que ofrece una visión distinta de ver las carreras, complementando las imágenes de televisión con lectura de la telemetría, datos, ritmo de carrera, etc.

Las transmisiones se realizan en el canal de YouTube de Fierro a Fondo, así como en Facebook y TikTok

Comparado con 2024, el aumento en la audiencia fue notable en todas las sesiones del fin de semana. Este crecimiento ocurrió en un contexto donde otros canales enfrentaron restricciones por parte de la FOM. Aun así, DataCast ya mostraba una tendencia ascendente antes de esos eventos. Además del incremento, destaca la capacidad de retener espectadores durante toda la transmisión. Esto se refleja en varios comentarios positivos.

“Gracias por darnos transmisiones con contenido técnico y conocimiento pleno para educar a la nueva audiencia. Verde, verde, verde.” — Claudio Valdes

“Felicidades a todo el equipo que comanda Jorge. Tu experiencia y conocimiento en todo el automovilismo son excelentes y llenos de sabiduría.” — Manu Chao

📊 Datos del DataCast F1 GP China 2025

Durante el GP de China 2025, todas las sesiones registraron un aumento considerable en audiencia respecto al año anterior:

🧵 Lo que se puede interpretar

El gráfico de crecimiento en máxima actividad por sesión muestra una tendencia clara: el interés por DataCast no solo aumentó en todas las sesiones del GP de China, sino que lo hizo de manera notable en aquellas con mayor peso estratégico.

La sesión de Clasificación fue la que más creció en términos relativos (+539%), le siguen la Carrera Sprint (+514%) y la Clasificación Sprint (+487%), consolidando al formato sprint como un espacio clave de atracción.

La Práctica 1 también sorprendió con un +439%, lo que indica que incluso las sesiones habitualmente menos vistas se están convirtiendo en puntos de conexión importantes para la comunidad. Finalmente, la Carrera principal tuvo un sólido +241%, siendo además la sesión con mayor volumen absoluto de espectadores.

Esto confirma que el público no solo se conecta por curiosidad, sino que permanece durante las transmisiones y las consume como un contenido de valor continuo.

También te puede interesar: ¿Cómo terminó el GP de China 2025?

🚀 DataCast: Una propuesta que suma

El DataCast responde a una necesidad clara: seguir la acción de la F1 con análisis, datos en tiempo real y una lectura experta del desarrollo en pista. Para muchos espectadores, representa una opción complementaria que aporta valor y contexto, más allá de la señal televisiva tradicional.

Con estos resultados, se reafirma que hay espacio para formatos digitales alternativos dentro del ecosistema de la Fórmula 1

Esta semana, continuamos con el DataCast del Gran Premio de Japón, disponible en vivo a través de los canales de Fierro a Fondo en YouTube, Facebook y TikTok.