El tiempo más rápido en la segunda sesión de entrenamientos libres del GP de Australia fue para Charles Leclerc, una señal del positivo inicio de fin de semana de Ferrari. McLaren parece estar incluso en mejor situación, al igual que Racing Bulls.
Tras Lando Norris en los Entrenamientos Libres 1, fue Charles Leclerc quien marcó el mejor tiempo en los Entrenamientos Libres 2 del Gran Premio de Australia. El piloto monegasco marcó un tiempo de 1’16″439, ocho décimas mejor que el tiempo de referencia de la primera sesión.
Para Ferrari, el resultado de la jornada es bastante positivo, aunque los pilotos han sufrido mucho subviraje. El SF-25 aún no está afinado, al igual que el Red Bull, que aún es muy complicado. Max Verstappen tuvo muchos problemas para domar su monoplaza, cuya parte trasera tiende a ceder en las curvas. Liam Lawson también sufrió y no logró superar el puesto 17.
Por otra parte, las señales son verdes para McLaren, cuyos dos pilotos se sitúan detrás de Charles Leclerc (Oscar Piastri 2º, Lando Norris 3º). El MCL39 se maneja mejor que sus competidores y se siente perfectamente equilibrado. La otra satisfacción del día ha sido Racing Bulls, cuyos dos pilotos han acabado entre los 6 primeros. Yuki Tsunoda, 4º, ha asumido su condición de líder, pero su compañero Isack Hadjar le pisa los talones. El francés inició otra buena sesión (6º), que le permitió terminar entre Lewis Hamilton y Max Verstappen, nada menos.
El equipo de Faenza es una de las gratas sorpresas en la zona media de la tabla junto a Williams, cuyos Carlos Sainz y Alex Albon han vuelto a mostrar cosas interesantes. El español incluso estuvo en cabeza durante un rato gracias a una tanda con neumáticos medios, antes de retroceder un poco en la jerarquía sin haber marcado un tiempo con los neumáticos blandos.
Los Alpines se mostraron mucho más discretos, pero aún menos que los Haas, que parecen estar en dificultades este fin de semana. Oliver Bearman, que se estrelló en la FP1, no pudo salir a pista porque su coche no fue reparado un tiempo. Por su parte, Esteban Ocon tuvo que conformarse con un anónimo 19º tiempo, lo que es suficiente para preocupar al equipo estadounidense, del que se esperaba en mejor forma.