Kyle Busch ha sido un caso excepcional durante las primeras tres semanas de la temporada de NASCAR.

En las tres series nacionales se han disputado ocho carreras y siete ganadores diferentes. La edad media de los ganadores ha sido de 26,5 años. El más joven fue Connor Zilisch, con 18 años, en la carrera de la Xfinity Series en el Circuito de las Américas. El segundo más joven fue Jesse Love, con 20 años, en la carrera de la Xfinity Series en el Daytona International Speedway.

Corey Heim, que ganó en Daytona en la Craftsman Truck Series, tiene 22 años. William Byron, que ganó la Daytona 500, tiene 27. Christopher Bell, que ganó las dos últimas carreras de la Cup Series, tiene 30. Y Austin Hill, que ganó en Atlanta en la Xfinity Series, también tiene 30.

Y luego está Busch. Busch es uno de los pilotos más veteranos del deporte, y sin duda de la Cup Series, a sus 39 años. Celebrará su 40º cumpleaños en mayo. Busch ganó la carrera de la Craftsman Truck Series en Atlanta.

El domingo, Busch hizo todo lo posible para contener a la próxima generación de NASCAR una vez más en las últimas vueltas en el Circuito de las Américas. Pero Bell, Byron, Tyler Reddick (que tiene 29 años) y Chase Elliott (también de 29) persiguieron y eliminaron al dos veces campeón de la serie.

Bell, Byron y Reddick son algunos de los pilotos que se destacan en la Copa. Los tres han participado al menos una vez en el Championship 4 y, en las últimas temporadas, se han consolidado como pilotos capaces de ganar varias carreras en una temporada. Elliott ya es un ex campeón de la serie.

Mientras tanto, Zilisch está llegando rápido. A los 18 años, ganó dos carreras de la Serie Xfinity e hizo su debut en la Serie de la Copa en el Circuito de las Américas. Ya se habla de que Zilisch está listo para competir a tiempo completo en la Serie de la Copa, y Trackhouse Racing lo ha cerrado con un contrato de desarrollo de varios años. Una buena temporada conduciendo para JR Motorsports en la Serie Xfinity hará que esas conversaciones continúen a medida que se acerca la temporada 2026.

Y no se debe pasar por alto que Carson Kvapil fue parte de una entretenida batalla de la Serie Xfinity con Zilisch en COTA. Kvapil, el hijo de 21 años del ex campeón de la Serie Craftsman Truck Travis Kvapil, también tendrá su primera oportunidad de competir a tiempo completo en NASCAR este año con JR Motorsports.

Las estrellas en ascenso de NASCAR han acaparado la mayoría de los titulares en las tres series nacionales hasta el momento en esta temporada, pero Busch anotó un tanto para la vieja guardia con su camioneta en Atlanta. Foto: Chris Graythen/Getty Images

En la meta de Atlanta, Bell se impuso a Carson Hocevar. Hocevar, de 22 años, tiene talento en bruto y puede hacer que su coche de carreras vaya rápido. Spire Motorsports tiene grandes esperanzas en su joven piloto y en su futuro, y no hay motivos para creer que no tendrá una carrera larga y fructífera, aunque algunos de sus compañeros de competición dirían que su talento en bruto necesita ser aprovechado.

Heim se prepara para competir en la Cup Series esta temporada y, al igual que Zilisch, se merecería un auto de la Cup Series a tiempo completo más pronto que tarde. Sin embargo, Denny Hamlin, que ha firmado un contrato de desarrollo con 23XI Racing para Heim, indicó que Heim volverá a participar en algunas carreras de la Cup Series en 2026.

Mientras tanto, podemos esperar que Heim siga arrasando en la Truck Series. Será uno de los contendientes al campeonato nuevamente.

Hill también está en camino de participar en la Cup Series. La pregunta es, ¿cuándo? Richard Childress Racing está sacando el máximo partido a su dinero con Hill en la Xfinity Series, ya que ha ganado 11 carreras allí desde 2022. Uno pensaría que Hill tiene que saber que hay un plan para su futuro con Childress si han podido contenerlo en la Xfinity Series durante tanto tiempo. Pero el tiempo dirá si 2026 es el año en que se produzca ese movimiento, y no nos equivoquemos, Hill quiere ser un piloto de la Cup Series.

Sería fácil seguir seleccionando y analizando a los pilotos individualmente, pero basta con fijarse en los que han participado en los resultados (y en los ganadores) para comprobar que la próxima generación de NASCAR ha llegado y está tomando el mando. Busch solía ser uno de esos pilotos.

La victoria de Busch hubiera sido igualmente notable y, me atrevo a decir, popular. Hay varios aspectos que lo explican: Busch está trabajando para romper una sequía de victorias, se suma a su condición de uno de los pilotos más destacados del deporte y sigue ganándose el cariño de los fanáticos en la segunda parte de su carrera.

La juventud, o el presente y el futuro de NASCAR, prevaleció el domingo. La buena noticia es que Busch está lejos de haber terminado. A medida que algunos de los mejores talentos continúan desarrollándose y teniendo éxito, habrá momentos en los que Busch y sus compañeros veteranos anotarán un gol para la generación anterior. Es un buen momento para que el deporte se encuentre, ya que todavía quedan muchas carreras por delante en la temporada.