Por: Germán Botero
El Jeep Wrangler Willys 4xe 2025 es una de las versiones más llamativas del icónico todoterreno de Jeep. Esta edición especial rinde homenaje a la historia militar de la marca, inspirándose en el clásico Willys MB utilizado durante la Segunda Guerra Mundial. Con una combinación de diseño retro y tecnología moderna, el Willys 4xe no solo es un tributo al pasado, sino también un paso hacia el futuro con su sistema de propulsión híbrido enchufable.
En términos de motorización, el Willys 4xe 2025 cuenta con un tren motriz híbrido compuesto por un motor de gasolina de 2.0 litros turboalimentado y dos motores eléctricos, proporcionando una potencia combinada de 375 caballos de fuerza y 470 lb-pie de torque. Su batería de 17 kWh le permite recorrer hasta 35 kilómetros en modo totalmente eléctrico, ideal para trayectos urbanos sin emisiones. Además, su capacidad de recarga es rápida y eficiente, adaptándose a diferentes estilos de conducción.
El diseño del Willys 4xe mantiene la estética clásica del Wrangler, pero con detalles exclusivos. Destacan los gráficos “Willys” en el capó, las insignias en la carrocería y los rines de 17 pulgadas en color negro con neumáticos todoterreno de gran tamaño. Además, su parrilla frontal mantiene el diseño de siete ranuras característico de la marca, mientras que sus faros LED ofrecen una iluminación moderna y eficiente.
En el interior, combina confort y tecnología. Equipa una pantalla táctil de 12.3 pulgadas con el sistema Uconnect, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. También incluye asientos resistentes al agua, ideales para aventuras todo-terreno, y detalles de diseño que recuerdan al Willys MB original. La combinación de materiales duraderos y tecnología de vanguardia hacen de este modelo una opción perfecta para los amantes del off-road.
En cuanto a capacidades todo-terreno, no decepciona. Su sistema de tracción 4×4, ejes reforzados y diferencial trasero de bloqueo garantizan un desempeño sobresaliente en terrenos difíciles. Además, gracias al sistema de propulsión eléctrica, ofrece un torque instantáneo que mejora la respuesta en terrenos irregulares. También mantiene la capacidad de vadeo y los ángulos de ataque característicos del Wrangler.
Otra ventaja es su eficiencia y sostenibilidad. Al ser un híbrido enchufable, reduce las emisiones y el consumo de combustible sin sacrificar el rendimiento. Además, el modo E-Save permite conservar la carga de la batería para usarla cuando sea necesario, lo que resulta ideal en travesías todoterreno prolongadas.
En resumen, este modelo es una fusión perfecta entre historia y modernidad. Con su diseño inspirado en el pasado, su motorización híbrida y sus capacidades todo-terreno, este modelo es una excelente opción para quienes buscan un vehículo aventurero y ecológico. Sin duda, se mantiene fiel al legado de Jeep mientras se adapta a las nuevas exigencias de movilidad.
Hecho en Estados Unidos desde 1,945 sigue innovando y siendo el líder que muchos lo tratan de imitar, pero eso es una tarea muy difícil. El precio es un poco costoso en U$73,095, pero para el que quiere el original, con todos estos aditamentos y tecnología…
botero@automundo.com