Netflix está interesado en convertirse en el nuevo socio de derechos mediáticos para la Fórmula 1 en los Estados Unidos a partir de 2026, mientras continúan las discusiones sobre la futura plataforma de transmisión para el deporte.

ESPN posee actualmente los derechos para televisar la F1 en los EE. UU., tras haber asumido los derechos de NBC Sports para la temporada 2018. La F1 ha firmado acuerdos a corto plazo durante la era de ESPN, ya que consideró que la región sería un mercado de crecimiento clave y quería poder aprovechar las oportunidades futuras; el último acuerdo con ESPN se extiende hasta fines de 2025.

Aunque ESPN sigue en la carrera por retener los derechos, se entiende que su período de exclusividad en las negociaciones ya ha expirado y la F1 puede discutir posibles planes con otras partes interesadas. Se cree que los ejecutivos de la F1 están en conversaciones activas en los EE. UU. en este momento.

Se cree que uno de los pretendientes es Netflix, ya que el gigante del streaming contrató a la vicepresidenta de producción de ESPN, Kate Jackson, para que se convirtiera en su nueva directora de deportes a fines del año pasado. Netflix y la F1 tienen una relación sólida gracias al enorme éxito de la serie documental Drive to Survive, que se emitió por primera vez en 2019. También transmitió el evento de crossover de golf y F1 de la Netflix Cup en Las Vegas en 2023.

Foto: Antonin Vincent / DPPI

En los últimos meses, Netflix se ha expandido a la cobertura de deportes en vivo, con los juegos navideños de la NFL de 2024 que se emitirán a una audiencia global, una pelea de boxeo de exhibición entre Mike Tyson y Jake Paul y el evento semanal “Raw” de la WWE, todos ellos parte de su cartera. Netflix también posee los derechos en Estados Unidos de la Copa Mundial Femenina de la FIFA en 2027 y 2031.

Si bien se prevé que habrá más juegos de la NFL en Netflix nuevamente en Navidad de 2025, no es la única empresa que agrega eventos deportivos en vivo a su selección. Tanto Amazon como Apple también operan en el espacio (la primera a través de la NFL y la segunda, la MLB y la MLS) y se espera que estén entre los que tienen interés en la F1.

Foto: Xavi Bonilla / DPPI

Ambas empresas tienen vínculos similares con el deporte: Amazon Web Services es un socio global de la F1 y Apple produce la próxima película homónima protagonizada por Brad Pitt.

La escena del automovilismo en EE. UU. también ha visto recientemente la transición del principal socio de transmisión de IndyCar de NBC Sports a FOX, a partir de la próxima temporada.

Cuando se le preguntó sobre la situación en torno a los derechos de la F1, un portavoz de ESPN se negó a hacer comentarios “debido a una política corporativa de no comentar sobre las negociaciones en curso”.