La asociación de concesionarios de automóviles nuevos de California exige que Volkswagen Group y Scout Motors dejen de aceptar depósitos reembolsables para un camión y una camioneta eléctricos planificados , alegando que las empresas están violando una ley estatal enmendada que prohíbe las ventas directas a los consumidores.

En una carta del 20 de diciembre al asesor general de Scout Motors, Neil Sitron, y al asesor general de Volkswagen Group of America, Antony Klapper, la Asociación de Concesionarios de Autos Nuevos de California dijo que el plan de las dos compañías de vender vehículos Scout directamente a los consumidores “priva injustamente a los concesionarios nuevos y existentes de VW de una oportunidad” y viola directamente una sección de la ley de California que cubre las ventas de vehículos nuevos.

VW Group anunció sus planes de revivir a Scout como una marca de vehículos eléctricos independiente en mayo de 2022 y, junto con VW Group of America, ha afirmado que la startup es y seguirá siendo independiente. Los concesionarios, las asociaciones de concesionarios estatales y la Asociación Nacional de Concesionarios de Automóviles han cuestionado la afirmación de independencia de Scout.

Scout reveló los conceptos de producción del SUV Traveler y la camioneta Terra el 24 de octubre y comenzó a aceptar reservas reembolsables por US$ 100 ese día. La producción está programada para comenzar en 2027.

La carta afirma que Scout es una filial de VW y dice que una sección del código de vehículos del estado, enmendado por un proyecto de ley de la Asamblea de California de 2023 y convertido en ley, prohíbe a los fabricantes de automóviles y sus afiliados competir con sus propios franquiciados de vehículos.

En la carta, la asociación de distribuidores de California, una de las más poderosas e influyentes del país, afirma que VW ha estado directamente involucrada en el desarrollo de la marca, además de financiar la planta de ensamblaje de Scout en Carolina del Sur.

La ley de California que regula las ventas y el marketing de automóviles nuevos fue modificada para permitir la competencia “siempre que el vehículo se venda a través de franquicias nuevas o existentes para vender y dar servicio a esos vehículos”, indicó la CNCDA en la carta. Tesla, que ha operado sin franquicias desde su fundación, está exenta de la ley modificada.

La enmienda, aprobada por la legislatura de California y promulgada como ley, entró en vigor el 1 de enero de 2024. Prohíbe a Scout, o a cualquier marca nueva de un fabricante de automóviles con una red de concesionarios existente en California, realizar ventas directas al consumidor. Sin embargo, VW podría vender vehículos Scout en California si el fabricante de automóviles decidiera venderlos a través de un concesionario existente de la marca VW, Audi, Porsche, Bentley o Lamborghini.

Según la enmienda, el Grupo VW también podría crear una nueva red de franquicias para Scout si el fabricante de automóviles quisiera mantener la nueva marca diferenciada de otros concesionarios de marcas del Grupo VW.

Después de finalizar la enmienda, Sitron reconoció que la ley prohibiría a Scout vender vehículos directamente a los consumidores en California, según la carta.

“A pesar de ser plenamente consciente de todo esto, VW ha decidido lanzar la marca Scout de una manera descaradamente ilegal”, afirma la carta.

Scout Motors, en un comunicado, dijo que tiene la supervisión exclusiva de la ingeniería, el diseño y la fabricación de los vehículos de la marca Scout.

“El diseño exclusivo del vehículo y la plataforma eléctrica única en su tipo creada para los vehículos Scout nunca se han utilizado en ningún otro vehículo ni se han vendido por ninguna otra marca automotriz”, dijo la compañía. “Así como utilizar distribuidores franquiciados puede ser apropiado para algunas marcas y sus clientes, utilizar un modelo de venta directa es lo que mejor respalda a nuestros clientes y nuestra visión estratégica de que el cliente es lo primero”.

Scout Motors dijo que tampoco “posee el conocimiento, la información ni el deseo de comentar sobre las relaciones entre ningún fabricante y ningún grupo de concesionarios franquiciados”, y remitió todas las preguntas sobre Volkswagen Group of America y los concesionarios franquiciados de VW a Volkswagen Group of America.

Un portavoz de VW Group of America dijo que la compañía no tenía comentarios sobre la carta.

La asociación, según la carta, está en proceso de evaluar sus reclamos y no dudará en tomar acciones legales inmediatas para “reivindicar los daños que ya ha sufrido y evitar más irregularidades por parte de Scout y VW”.

Scout planea vender directamente a los consumidores a través de una aplicación y lanzar una red nacional de instalaciones propias en 16 mercados importantes de Estados Unidos, donde los clientes pueden comprar e interactuar con un asesor de ventas o hacer que les realicen el mantenimiento de sus vehículos. La startup tiene grandes ambiciones en California, donde se dirigirá a cuatro de los 16 principales mercados iniciales: Los Ángeles, San Francisco, San Diego y el condado de Orange.

“Recomendamos encarecidamente a Volkswagen que preste atención a nuestro llamado a cumplir con la ley de California y deje de ofrecer de inmediato vehículos Scout directamente a los consumidores sin utilizar a sus socios comerciales en los concesionarios locales”, dijo el presidente de la Asociación de Concesionarios de Autos Nuevos de California, Brian Maas, en un comunicado.

California, el mercado de vehículos nuevos y eléctricos más grande del país, tiene alrededor de 50 concesionarios VW, dijo la asociación de concesionarios del estado.

La asociación afirmó que está preparada para “tomar medidas adicionales si esta carta no da como resultado el cese inmediato de las ventas directas de VW a través de Scout”.